El regidor ejidense ha reconocido que aún no han podido conocer “con profundidad” el documento “que son más de 400 páginas, aunque esta mañana ya he hablado con nuestro letrado”, apuntó en declaraciones a los medios asistentes a un acto en el núcleo de Balerma.
Góngora ha insistido en que la sentencia deja claro “que está probado que se malversó con cantidades multimillonarias las arcas municipales”. En concreto, la Sección Tercera de la Audiencia de Almería fija que la cantidad económica malversada a la empresa Elsur por los diferentes integrantes de la trama asciende a 58.851.790 euros, lo que le confiere al delito la categoría de especial gravedad.
“Esos son muchos recursos públicos que deberían haberse destinado al mantenimiento, inversiones, a pagar a proveedores... puedo poner muchos ejemplos como el pago a los bomberos, consorcio de residuos o personas que atienen a los mayores, etc”, ha dicho Góngora, quien además, ha señalado que de acuerdo a la sentencia “se falsearon las cuentas públicas para seguir endeudando y, en parte, malversando”. En esta línea, el alcalde ha incidido en que “quienes realmente se han visto perjudicados con la Operación Poniente, además del buen nombre del municipio, son sus ciudadanos” por lo que ha considerado prioritario trabajar para “intentar recuperar la mayor parte posible o todo de esa abultada cantidad”.
Desde el Ayuntamiento de El Ejido se había hecho una reclamación por 84 millones de euros, que se entendían se podrían haber malversado; una cifra que la Fiscalía Anticorrupción cuantificó en 71 y, de los cuales, la sentencia de la Audiencia Provincial solo ha considerado probados 58,8 millones de euros.
Almudena Fernández