Los vecinos de la Galería Comercial Lomaga del Bulevar de El Ejido han dicho basta. A través de una concentración vecinal convocada hoy a las 11:00, los residentes de lo que es una de las arterias principales del municipio han proclamado su total rechazo a los “constantes ruidos y botellones” provocados por los locales de ocio nocturno cercanos.
Los residentes de los bloques colindantes han acusado a los establecimientos cercanos de permitir los escándalos, orines y vómitos que inundan la galería cada fin de semana. “No queremos cerrar ningún negocio, pero sí que se cumpla la ley”.
Son muchos los problemas derivados de la gran afluencia que recogen estos locales, que, según citan los vecinos, “dan las 04:00 de la mañana y todavía no han cerrado”. “La policía viene y nos dice que tienen toda la documentación en regla, pero eso no es cierto porque, por ejemplo, tienen más de veinte mesas en su terraza cuando solo poseen autorización para diez”, han reclamado.
Casi tres años se cumplen desde que esta protesta comenzara su camino, ya que “no es algo puntual sino de todos los findes de semana. Incluso gente sin techo se instala debajo de las sillas de su terraza, las cuales deben recoger”.
Los vecinos han exigido a lo largo de este tiempo “tranquilidad, poder descansar y que se cumpla la ley” en una petición que no ha tardado en provocar las primeras reacciones políticas.
VOX ha lanzado un comunicado en el que reclama al alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, mediar en el conflicto. “En algún momento el alcalde entenderá que no le puede dar la espalda a quien le paga, que son los vecinos. Los políticos estamos a su servicio y lo que debería haber hecho Góngora es sentarse con ellos y conocer de primera mano sus preocupaciones y la de los hosteleros”, ha subrayado el partido a través de su portavoz, Rosa María Martín.
El propio Góngora ha declarado que, tras dos intentos fallidos, ya se ha reunido con ellos, reafirmando así su compromiso por “hacer cumplir los horarios y normas”. “El Ayuntamiento conoce sus exigencias y cualquiera tiene el derecho de poder descansar en su propia casa. Debemos hacer compatibles el desarrollo económico a través de actividades lícitas como las de estos establecimientos y el descanso de los vecinos”, ha afirmado el primer edil, que ha prometido seguir trabajando en el asunto.
Por su parte, desde la dirección de los establecimientos aseguran que cumplen “con toda la normativa vigente en cuanto a establecimientos de hostelería con música, y ambos cuentan con su licencia en vigor”. “Además, hemos realizado mediciones de sonido en las casas de los vecinos colindantes, estando todas esas mediciones, dentro de los parámetros legales”, han agregado.
En cuanto a horarios y uso de la galería, los hosteleros han hecho hincapié en que obedecen escrupulosamente con los horarios de cierre que establece la normativa y sus licencias, tanto en los locales como en la terraza, destacando que “se disponen de los sistemas de limitación de sonido que establece la ley, contamos con servicio de vigilancia durante todo el fin de semana en ambos negocios para impedir que nuestros clientes saquen las bebidas a la calle y, además, nuestro personal realiza una limpieza de toda la galería cada vez que cerramos”.
Manolo Corral, socio de los dos locales que levantan las protestas de los vecinos, ha querido responder a la instalación de personas sin techo en sus terrazas, alegando que “bastante pena tiene esa persona como para que nosotros queramos quitarle las dos pobres mantas que tiene para poder dormir. Nuestra condición como persona y humanos tiene mayores principios que solo buscar el mal y odio a la gente”.
Por último, ha concluido que se está realizando “una campaña de difamación contra nosotros, nuestros negocios, nuestro personal e incluso contra nuestros clientes, y no vamos a permitirlo más. Realizamos una actividad de restauración legal, y ofrecemos un servicio a todos los ciudadanos de El Ejido, que tienen a bien acompañarnos cada día. No vamos a tolerar más ataques”.
Así, vecinos y hosteleros han expresado sus disconformidades ante un escamoso asunto en el que el Ayuntamiento de El Ejido ya ha comenzado a mediar. Un conflicto que ambas partes desean que se solucione pronto y donde el primer edil, Francisco Góngora, aún tiene un largo trabajo por delante.
F.F. Díaz-Delgado