El alcalde de El Ejido,
Francisco Góngora y la concejala de Cultura, Elena Gómez, han sido los
encargados de dar a conocer hoy en el Parque Municipal los detalles de la
programación que la concejalía de Cultura del Ayuntamiento ha previsto para
desarrollar esta festividad que incluye conciertos gratuitos en el Parque
Municipal y en el Pabellón de Deportes, la Fiesta de la fritailla con
las Habas y el Tocino en el parque, las casetas en el remodelado recinto
ferial, la cata de vino en el Auditorio y la procesión-romería con San Marcos.
El alcalde ha destacado
que “desde 2019 las fiestas de San Marcos están declaradas de Interés Turístico
de Andalucía por su especial importancia como recurso turístico andaluz, algo
que beneficia al comercio y la hostelería”. Este reconocimiento pone de relieve
la singularidad de esta fiesta, constituyendo un claro ejemplo de cómo se ha
ligado la tradición a la historia de El Ejido contribuyendo a cimentar el
arraigo de los ejidenses con su pueblo.
Además, “esta celebración
cada año va adquiriendo mayor dimensión, con una programación que se adapta a
los nuevos espacios creados y a las demandas de los ejidenses y de una
población que ya supera los 90.000 habitantes”.
De este modo, el programa
de actividades que abarca a público de todas las edades arrancará el miércoles con
la apertura del recinto ferial que permanecerá abierto desde ese día y hasta el
domingo con 95 atracciones y puestos, con Feria Inclusiva, Día del Niño, hilo Musical
unificado y con tres casetas jóvenes.
El viernes 21, el Parque
Municipal acogerá el concierto gratuito de El Arrebato a las 21.00 horas y la
música continuará con una de las novedades de este año, la celebración de ‘San
Marcos en Vivo’ que ofrecerá dos días de actuaciones con artistas como Tu Otra
Bonita, Dorian, Arco y Eskorzo, entre otros, que compartirán escenario con
grupos locales como Sarao y Chamae.
El sábado 22 el Parque
Municipal se convertirá en el epicentro de un sin fin de actividades creando un
ambiente familiar para compartir entre todas generaciones, que dará comienzo a
las 10.30 horas con 50 juegos en familia.
A las 13:30 horas de la
Tradicional Fiesta de las Habas y el Tocino se acompañará de la Fritailla
popular que tan buena aceptación tuvo el año pasado todo amenizado por la
actuación de la Asociación Francisco Velarde.
Góngora ha resaltado que
“queremos aprovechar la repercusión y afluencia de San Marcos para promocionar
nuestras frutas y hortalizas de la máxima calidad bajo el sello El Ejido
Gourmet Quality”. Para la elaboración de esta Fritailla Popular se van a
utilizar 700 Kg. de pimientos (tres variedades verdes, rojos y amarillos), 300
Kg. de tomates, 300 Kg. de calabacín, 230 Kg. de cebolla, 200 Kg. de berenjena
y 950 Kg. de magro. Se han previsto habas y tocino para 3000 personas y otras 3000
raciones de fritailla.
Para completar este
ambiente festivo, el Parque Municipal acogerá el concierto de Raya Real, grupo
de música flamenca especializado en sevillanas y rumbas, a partir de las 16.00
horas.
El primer edil ha
resaltado que “será una jornada popular, con las hortalizas ejidenses como
protagonistas, que combinará una de las actividades más destacadas y de mayor
tradición de estas fiestas como es la degustación de habas con tocino con la fritailla”.
Como novedad este año se
van a repartir durante esta fiesta, 4.000 sobreros de paja además de las
pulseras de ‘San Marcos’ que tan buena acogida tuvieron el año pasado.
Ya el domingo 23 será el
Día Grande. Desde primera hora de la mañana se repartirán las tradicionales
rosquillas de San Marcos (9.000 piezas se repartieron en 2022). A las 10:30 la
Misa en honor a San Marcos la parroquia de San Isidro Labrador, para continuar
con la Procesión Romería de San Marcos con su tradicional concurso de carrozas
y la participación de caballos. (Más de 38.000 personas acudieron a esta
Procesión en 2022).
Góngora ha recordado que
“los animales, la bendición de los roscos y los mayordomos del Santo son los
elementos y señas de identidad de estas fiestas.
Por eso, este año echaremos de
menos a nuestro querido Baldomero García. Todos los ejidenses lo recordaremos
con enorme cariño cuando veamos pasar la imagen del Santo por las calles del
municipio sin la compañía de su fiel y devoto Mayordomo”.
Además, Policía Local,
GOAP, dron, unidad Canina, Protección Civil, Unidad Caballería y UPR de Policía
local velarán por la seguridad de todos y el buen desarrollo de las actividades
con un total de 292 servicios de agentes de PL durante todo el operativo de miércoles
a las 14 horas al lunes 24 a las 7.00 horas.
Por su parte, Elena Gómez ha
detallado que “el recinto ferial abrirá sus puertas cada día a partir de las
18.00 horas con 13 atracciones de mayores, 29 atracciones infantiles, 14
puestos de alimentación, 19 castas de juegos y 20 puestos de bisutería”.
Los
días 19 y 20 de abril se celebrará el ‘Día del Niño’ con descuentos en los
tickets de las atracciones y también volverá a ser una feria inclusiva, durante
dos horas, desde las 18.00 horas y hasta las 20.00 horas, durante las jornadas
del miércoles y del jueves, para que los niños con TEA puedan disfrutar de la feria
al igual que el resto. Cabe mencionar que el municipio de El Ejido fue pionero
en la provincia con esta iniciativa que impulsa una feria inclusiva.
Como novedad, la emisora
municipal Radio Ejido será la responsable de poner el hilo musical a esta feria
creando un solo ambiente que irá evolucionando con la tarde y con el público.
El jueves, 20 de abril, se
celebrará la cata de vinos en la caja escénica del Teatro Auditorio que, para
esta edición, se contará con la bodega Fuente Victoria, procedente del Valle de
Laujar en la Alpujarra almeriense, para disfrutar de sus tres vinos Sulayr,
Talento y Cabal.
Las reservas se llevarán a cabo a través del área de Cultura.
El miércoles 19 de abril se
procederá al reparto del tradicional libro de Fiestas de San Marcos en la
puerta entrada del Auditorio.
Desde las 9.00 horas se habilitarán varios puntos
de reparto localizados en la puerta de entrada del Auditorio con ejemplares de
este año y algunos ejemplares de años pasados para aquellos que no pudieron
hacerse con ellos en su momento.
Por último, el alcalde ha
invitado “a todos a participar y vivir la fiesta con alegría, pero con responsabilidad,
y ofrecer nuestra mejor imagen a los que en estos días, especialmente el
domingo, nos van a visitar”.