La Asociación Plántate de Dalías pide al Ayuntamiento que se eviten las "podas criminales"

La Asociación Plántate de Dalías pide al Ayuntamiento que se eviten las "podas criminales"

Desde la corporación han manifestado a D-CERCA que ya han paralizado los trabajos realizados, que aún seguían el calendario marcado por el anterior equipo de Gobierno

La Asociación Plántate de Dalías ha solicitado al Ayuntamiento que "se tenga en cuenta la importancia de los árboles y la vegetación en nuestras zonas verdes y se promueva un mantenimiento adecuado y respetuoso con el medio ambiente". 

En un escrito, remitido tanto al Consistorio daliense como a este medio, dejan claro su "malestar por la última actuación", haciendo referencia a unas labores de poda a inicios de la primavera que no llegaron a terminarse. "Estas podas no deberían llevarse a cabo de manera continuada todos los años", afirman. A la vez, hacen hincapié "en la importancia de los árboles en los espacios urbanos y los múltiples beneficios que aportan a la población".

Desde el Ayuntamiento de Dalías explican a D-CERCA que ya se han hecho eco de las apreciaciones de los vecinos, que por ello los trabajos han sido "paralizados" y que "se retomarán cuando sean temporalmente procedentes, adoptándose las medidas mas convenientes para llevar a cabo los mismos". Además, han recordado que "las podas realizadas por los operarios se iniciaron siguiendo el calendario de años anteriores".

Los actuales responsables de la corporación también han manifestado que al acceder al Gobierno municipal encontraron "los parques y jardines en muy mal estado, de forma que a las numerosas actuaciones realizadas quedan muchas por hacer para alcanzar el estado pretendido".


La naturaleza en las ciudades

Como recuerdan desde Plántate, "los árboles son importantes para regular la temperatura, mejorar la calidad del aire, reducir la contaminación acústica, aumentar la retención de agua en el suelo y proteger de la erosión". En su comunicado explican la importancia de "contar con un entramado urbano con espacios verdes es fundamental para la salud y el bienestar de la población, así como para la conservación de la biodiversidad. Basta con citar a la Comisión Europea que ha fijado como objetivo, dentro de la Ley de Restauración de la Naturaleza, aumentar la población de polinizadores a partir de 2030 y garantizar una cubierta mínima de árboles del 10% en todas las ciudades, grandes y pequeñas. Incluso la Organización Mundial de la Salud estableció que es necesario de 10 a 15 metros cuadrados de zona verde por habitante, y al menos un árbol por cada tres habitantes".

Así, la asociación naturalista señala que "los árboles son importantes para regular la temperatura, mejorar la calidad del aire, reducir la contaminación acústica, aumentar la retención de agua en el suelo y proteger de la erosión. Además estas podas no deberían llevarse a cabo de manera continuada todos los años, ya que debilitan a los árboles y los hacen más susceptibles a enfermedades. Debemos recordar que se trata de conservar aquello que ya tenemos. Entiendo que el ayuntamiento no cuenta con recursos sobrantes, pero estoy segura de que, gestionándolos de manera inteligente y responsable, podemos encontrar soluciones para mejorar el estado de nuestros espacios verdes. Como residente del municipio, espero que el equipo de mantenimiento trabaje con más ahínco y busque soluciones más efectivas y respetuosas con nuestro patrimonio natural".


Francisco Lirola