La
campaña comercial solidaria “Llamémoslo por su nombre” iniciada el pasado
23 de marzo con motivo del Día Mundial de Concienciación sobre el TEA finaliza
hoy y lo hace con un balance en el que destaca la implicación del comercio
local de Roquetas de Mar, que se ha volcado con las dos iniciativas para
concienciar y visibilizar el Trastorno del Espectro Autista (TEA) que afecta
cada vez más a las personas.
Se trata de una campaña desarrollada desde el área
de Comercio en colaboración con el área de Servicios Sociales del Ayuntamiento
de Roquetas de Mar y la Cámara de Comercio.
Se
desarrollaron dos iniciativas. Por un lado, la decoración de escaparates
comerciales con motivos propios del TEA (color azul, infinitos, globos, piezas
de puzle, etc.) y más de 20 escaparates de nuestra ciudad se han decorado para
promover una imagen real y positiva del TEA.
La
segunda de las iniciativas, que se ha prolongado durante todo un mes, ha sido
la venta de pulseras solidarias con el lema “Llamémoslo por su nombre”.
Desarrollada por la Cámara de
Comercio, que ha diseñado estas pulseras, las ha puesto a disposición de los
comercios para su venta por un euro cada una y han sido unos 30 los que las han
puesto a disposición del público. El dinero recaudado se ha donado a las 3
asociaciones de TEA que tienen sede en Roquetas de Mar: DÁRATA, ALTEA Y
ASPERGER. Se han vendido casi la mitad de las que se han realizado.
“Desde el Ayuntamiento de Roquetas de
Mar queremos agradecer a la Cámara de Comercio su solidaridad y su apoyo al TEA
sumándose a esta campaña a través del diseño de estas pulseras y la donación
realizada a las asociaciones.
Además, también queremos felicitar nuestros
comerciantes, que se han volcado una vez más con las iniciativas que se
desarrollan desde el ayuntamiento y demostrando que no sólo es un comercio de
calidad, sino también un comercio solidario y sensibilizado”, ha dicho Amalia
López, concejal de Comercio.
La concejal ha asegurado que la
intención del Ayuntamiento de Roquetas es “seguir apoyando a las asociaciones
de nuestra ciudad en todo lo que podamos, puesto que su labor es fundamental, y
en este caso concreto a estas tres asociaciones de TEA”.
Para ella, “es
responsabilidad de todos, también de las administraciones públicas contribuir
para seguir avanzando hacia un modelo de ciudad más justa, solidaria y
respetuosa con la diversidad.”
Al acto han acudido, además de la
concejal de Comercio y el delegado de la Cámara de Comercio en Roquetas de Mar,
Francisco Javier López, la concejal de Servicios Sociales, Loles Moreno, las
asociaciones de TEA de Roquetas de Mar y representantes de asociaciones de
comerciantes.