El Centro de Interpretación de la Agricultura 'Molino del Lugar' abrirá
sus puertas en los próximos días, tras las obras de remodelación y
modernización que está ejecutando el Ayuntamiento de Adra en este espacio. Unas
obras con un presupuesto de 276.000
euros cofinanciados con fondos FEDER y municipales que comenzaron el pasado mes
de febrero.
El alcalde de Adra, Manuel Cortés, ha realizado una visita técnica a las
obras acompañado de concejales de su equipo de Gobierno y responsables de la
adjudicataria ‘Edwindo Morcaro S.L. (Reina de Corazones)’ para conocer el
proceso y los trabajos realizados hasta el momento, así como los últimos
detalles hasta su próxima reapertura.
Cortés ha informado que las obras “van a buen ritmo” y que con ellas
“vemos como este Molino del Lugar se está transformando, sin perder su esencia,
en un Centro de Interpretación de la Agricultura en el que podremos ver qué ha
sido, qué es y qué será nuestra agricultura”. Se trata de “un museo donde se
han colocado las piezas existentes hasta el momento, pero combinadas con
pantallas táctiles e interactivas así como hologramas para dar información de
lo que supone el sector agrícola para Adra”. Asimismo, ha detallado que se ha
hecho hincapié en la accesibilidad y la recuperación de dos salas de la parte
baja del edificio que se encontraban en desuso para llenarlas de contenido
relacionado con la agricultura.
De esta forma, según consta en el proyecto que se está ejecutando, el
Centro de Interpretación de la Agricultura contará con un total de cuatro salas
llenas de información, tecnología y juegos de luz e imagen, para hacer atractiva y visual la historia de la
agricultura en Adra.
La ‘Sala de la Molienda’ es el primero de los espacios que el visitante
conocerá durante la visita. La zona principal de la sala la ocupará la antigua
maquinaria y sobre la pared trasera, estará presente un videomapping que
explicará a través de animaciones y documentales, cómo funcionaba el molino en
su momento fundacional. Posteriormente, se seguirá el recorrido por distintas
salas completamente paneladas que contarán el ciclo del cereal, el ciclo
vegetativo del maíz y sus manifestaciones culturales alrededor de la cosecha,
así como otros cultivos como la caña de azúcar o la remolacha.
Las dos salas de la planta baja del molino estarán dedicadas a
interpretar la agricultura en la localidad de Adra, desde sus orígenes hasta la
actualidad, contando ambas salas con panelado gráfico, iluminación LED,
recursos holográficos y una mesa audiovisual interactiva. Asimismo, se ha
instalado climatización en el centro, así como una rampa de acceso para
personas con diversidad funcional y movilidad reducida. Igualmente, el centro
contará ahora con sistema de videovigilancia.
Esta actuación se encuentra dentro del Objetivo Temático ‘O.T.6 de Puesta
en Valor del Patrimonio Urbano y Mejora del Medio Ambiente’, correspondiente al
O.E. 6.3.4 del POCS (Programa Operativo de Crecimiento Sostenible), Línea de
Actuación L4R ‘Adra Ciudad Turística’ de la Estrategia de Desarrollo Urbano
Sostenible (EDUSI) del Ayuntamiento de Adra, proyecto para el que se va a
invertir un importe de 276.000 euros, cofinanciado en un 80 % por la Unión
Europea a través de Fondos FEDER y un 20% por fondos municipales.