El CEIP Luis Vives
de Dalías comenzó en el mes de enero con el Proyecto Algarrobo, un plan
“educativo y medioambiental como
medio para frenar la desertificación, siendo el algarrobo de gran interés en
regiones secas por las propiedades de sus frutos, su belleza paisajística, el
aporte de grandes zonas de sombra, así como por requerir de pocos cuidados para
su supervivencia.
Los alumnos de 5º y
6º han «tomado conciencia de lo importante que es la conservación del medio
natural, han conocido el valor del esfuerzo, potenciado su trabajo en equipo y
aprendido los beneficios de una alimentación sana y con productos naturales»,
explica la concejal de Educación del Ayuntamiento de Dalías, María de Gádor
Fernández, quien ha acompañado a los estudiantes durante todo el proceso.
Los participantes adquirieron,
en un primer bloque, formación teórica, han visitado el vivero del IES Sierra
de Gádor, el obrador Sabor Andaluz, Algarroba y Cacao, donde se elaboran
productos con los ingredientes procedentes del fruto.
En la segunda fase
del proyecto, el bloque práctico, «los alumnos han sembrado alrededor de una
decena de algarrobos, apadrinando sus propios árboles, comprometiéndose al
análisis a los mismos a través de fotografía, vídeos y estudios que demuestren
su óptima evolución, un proyecto que, además de interesante, ha resultado ser
todo un éxito entre el alumnado y viene a poner en valor la importancia de
cuidar de nuestro entorno y sacar del mismo el mayor beneficio de forma
responsable», concluye la edil de Educación.