El Partido Popular de Roquetas de Mar, encabezado por su candidato y actual alcalde, Gabriel Amat, ha presentado el programa electoral con el que concurrirán en las próximas elecciones municipales del 28 de mayo. En el acto han estado presentes miembros de su equipo de Gobierno y lista de candidatos, además del presidente de la Diputación Provincial de Almería, Javier A. García.
"Haciendo ciudad" es el lema con el que Amat ha querido presentar sus propuestas a la ciudadanía, entre los que ha querido destacar el proyecto de reforma de la Rambla de San Antonio, el Parque de las Familias de Aguadulce o la construcción del gimnasio y la piscina anexos al Pabellón Máximo Cuervo para la próxima legislatura.
La remodelación de la Rambla "permitirá poner en valor y recuperar un espacio que se destinará al uso y disfrute de vecinos y visitantes", según trasladan los populares roqueteros. El proyecto de renaturalización comprenderá el espacio entre la Avenida Carlos III, Paseo de Las Acacias, Paseo de Los Olmos y Paseo Marítimo. Cuenta con un presupuesto de doce millones de euros. Por su parte, el Parque de las Familias de Aguadulce, todavía en redacción, será "la culminación de un gran proyecto que supondrá un salto cualitativo en el desarrollo urbanístico de Aguadulce", aseguran desde el PP.
Además de los proyectos futuros, Amat también ha sacado pecho de aquellos que ya han finalizado o cuyos trabajos han comenzado, como es el caso del Hospital de Roquetas de Mar, una de las reivindicaciones históricas del municipio y de este alcalde en particular. También sirven como ejemplo la ampliación del la Residencia Virgen del Rosario, el Parque de las Salinas, la mejora de la depuradora y tratamiento terciario del agua o la instalación de doce kilómetros de tubería para agua desalada en alta.
Tras 28 años ocupando el cargo de regidor en Roquetas de Mar, Gabriel Amat considera que "siempre se puede mejorar, pero algo estaremos haciendo bien,
y queremos seguir haciéndolo otros cuatro años". El candidato popular ha sacado pecho de los datos económicos del municipio, que incluyen una deuda de 0 euros y unos ahorros de 55,46 millones de euros, según refleja en su programa. "Yo me siento satisfecho y orgulloso, y agradezco la
confianza que han depositado mis vecinos y vecinas estos 28 años", asegura Amat.
Francisco Lirola