La Escuela de Familia de Adra celebra el próximo 17 de mayo el
café-coloquio ‘La tecnología en casa’, de la mano de la agente de Innovación
Local del Centro Vuela Guadalinfo CAPI de La Alquería, Rosario Fernández; y la
psicóloga del Centro Quiérete, Elisabet Ruiz. Para disfrutar de esta charla, que
tendrá lugar en el Centro de Interpretación de la Pesca de 17:00 a 18:30 horas
y que es totalmente gratuita, es necesaria la inscripción previa, que podrá
hacerse en el edificio de Servicios Sociales o a través del número de teléfono
678 853 924.
Como han explicado las ponentes, “esta charla es una de las más
importantes de la Escuela de Familia”, y es que “numerosos padres acuden a
consulta para tratar el problema que tienen con sus hijos con la adicción a las
nuevas tecnologías”. Esta problemática va “desde el límite horario hasta la
rabieta o frustraciones que provoca cuando los niños y adolescentes tienen que
dejar de usar el móvil, la tablet o la Play Station”. Por ello, durante esta
sesión “hablaremos sobre los cambios neurobiológocos que provoca el uso delas
nuevas tecnologías en el cerebro del niño y adolescentes”.
Las ponentes hablarán, también, sobre las medidas que hay que
tomar como padres y que efectos a largo el gran plazo produce una limitación
adecuada en el desarrollo de hijos e hijas. “El gran problema reside en que
nadie nos ha contado cómo convivir con las nuevas tecnologías. Hay una forma,
hay una manera adecuada de hacerlo, siempre con sus limitaciones y normas para
que los niños se desarrollen adecuadamente”. Así, los asistentes a este
café-coloquio conocerán qué es el control parental y para qué sirve, así como herramientas
y plataformas de control parental (como Family Link de Google), cómo usarlas y
sus ventajas, y la mediación parental según tramos de edad (3-5, 6-9, 10-13
años y adolescentes).
Cabe recordar que la Escuela de Familia, que es totalmente
gratuita y abierta a todo el público, ha sido creada para promover habilidades educativas
que garanticen la protección y el adecuado desarrollo de los y las menores.
Este programa, conformado por 16 citas que se están desarrollando durante este
2023, ha sido organizado con la intervención de las concejalías de Servicios
Sociales, Salud, Juventud y Seguridad Ciudadana y la colaboración del Centro
VUELA – Guadalinfo CAPI La Alquería Acerobo, FEAFES El Timón, Axdial y Colega;
y cuenta con distintos agentes sociales y profesionales para dotar a la Escuela
de Familia de la información y profesionalidad que requiere.