El alumnado de 4º de la ESO del IES Gaviota de Adra han presentado
la ‘Mejor propuesta de conservación’ de las II Jornadas de Divulgación
Científica de ‘Mi Playa Bonica’, celebradas en la Universidad de Almería este
miércoles. Un galardón otorgado entre más de una decena de centros educativos
de la provincia y por el que han sido premiados con un ruta en kayak,
financiada por la Diputación Provincial de Almería. Los alumnos y alumnas han
estado arropados por los concejales de Educación y Juventud, Pedro Peña y
Antonio Sánchez.
El trabajo presentado por los jóvenes abderitanos, bajo el lema
‘¡Límpiate!’, consiste en una carrera de recogida de basura en las playas de
Adra, “una oportunidad para enseñar a los niños y niñas la importancia de
recoger la basura y cómo clasificarla adecuadamente para su reciclaje”. La
carrera consistiría en dividir a los participantes en equipos, a los que se les
facilitarían guantes y bolsas para recoger residuos. A cada equipo se le
asignaría un área y tendría un tiempo limitado para recoger la mayor cantidad
de residuos posible. Cada tipo de basura recogida tendrá una puntuación (por
ejemplo, 2 puntos por botella de plástico ó 1 punto por papel). Al finalizar la
carrera, se sumarían los puntos y en el recuento general, se declararía al
equipo ganador.
Gracias a esta propuesta, el trabajo del IES Gaviota ha sido el
vencedor de estas II Jornadas de Divulgación Científica, junto al IES San
Isidro de Níjar, que se llevó el título de ‘Mejor trabajo de Investigación’, en
unas jornadas en las que también han participado los IES Abdera y Virgen del
Mar. Cabe recordar que el Ayuntamiento
de Adra, en colaboración con la Universidad de Almería y el Objetivo Newen, están
desarrollando conjuntamente ‘Mi Playa Bonica’, una campaña de educación
ambiental y de gestión integral de ecosistemas del litoral, divulgación,
investigación y descontaminación de micro, meso y macro-residuos para la
conservación del patrimonio natural marítimo-terrestre. Un programa piloto
nacido para dar participación y voz a los jóvenes sobre las problemáticas
ambientales de su municipio.