La Alcoholera de Adra ha acogido, este jueves, las III Jornadas de
Salud Mental, organizadas por el Ayuntamiento, de la mano de FEAFES Almería
Salud Mental El Timón. Unas jornadas en las que han participado el alcalde,
Manuel Cortés, y el delegado territorial de Salud y Consumo, Juan de la Cruz
Belmonte, así como una decena de ponentes, profesionales y personas con
experiencia en la materia. Casi un centenar de asistentes, tanto de manera
física como telemática, han conocido los distintos ámbitos de la salud mental,
sus necesidades y las áreas de actuación.
El primer edil ha agradecido a El Timón “su apuesta por la salud
mental y su imprescindible trabajo para darle visibilidad, para romper el tabú
y seguir poniendo el foco en la importancia de cuidar esta área de la salud tan
importante”. Asimismo, les ha animado “a seguir preocupándose y ocupándose de
la salud mental, de sensibilizar y concienciar a la ciudadanía de que la salud
mental existe y que hay que prestarle atención”, una labor “para la que, por
supuesto, siempre encontraréis una mano amiga, la de este equipo de Gobierno,
para conseguir avances juntos y trabajar en colaboración para garantizar el
cuidado de la salud mental de nuestros abderitanos y abderitanas”.
Igualmente, el alcalde ha agradecido a todos los ponentes su
colaboración en estas jornadas “con información y testimonio muy valiosos”,
agradecimiento que ha hecho extensivo a todos los asistentes, “por acompañarnos
esta cita”. U encuentro en el que se han tratado temas de actualidad, y que ha
contado con profesionales del ámbito educativo, del tejido asociativo,
judicial, penitenciario, policial, y testimonios de familiares y personas con
experiencia en este ámbito, todo ello, en un ambiente de conversación abierta
entre los ponentes y el público.
Por su parte, el delegado ha señalado que “la salud mental es uno
de los objetivos prioritarios de la legislatura” y que la demanda de esta
asistencia es cada vez mayor por lo que “debemos dar respuesta a las personas y
a las familias que tienen un problema de salud mental, muchas veces en jóvenes
y adolescentes, de ahí la importancia de que se promuevan servicios de salud
mental accesibles y asequibles para todos”, haciendo hincapié en la prevención.
Belmonte ha asegurado que desde la Junta de Andalucía “estamos
trabajando en reforzar los protocolos para la prevención y detección temprana
de problemas de salud mental infanto-juveniles y también estamos incorporando
nuevos profesionales sanitarios para para reforzar las Unidades de Salud Mental
Infanto-Juvenil”, porque, ha recordado, “el suicidio es la segunda causa
principal de muerte entre adolescentes”.
Cristina González, presidenta de la asociación El Timón, ha
agradecido “la gran acogida que han tenido las terceras jornadas en Adra.
Espero y deseo que Adra siga creciendo en recursos y servicios en salud mental
en el municipio abderitano”, ha asegurado. “Y para ello, seguiremos trabajando
codo con codo con el Ayuntamiento”. Finalizado el acto, los asistentes, que se
mostraron muy interesados en cada una de las ponencias, mostraron su
satisfacción con lo aprendido durante estas jornadas y el deseo de que Adra
acoja futuras ediciones.