Se trata de una
publicación en la que se da a conocer todo el trabajo realizado desde 2011 en
las diferentes áreas de gestión, en los siete núcleos de población (Almerimar,
Balerma, Santa María del Águila, San Agustín, Pampanico-Tarambana,
Matagorda-Guardias Viejas y Las Norias,) y en la que se presentan las propuestas
de programa para los próximos cuatro años. Góngora ha señalado “hemos cumplido con creces
nuestros compromisos y programa electoral de 2019”.
Ha recordado que “en el
año 2011, cuando accedí a la alcaldía encontramos una de las peores situaciones
económico-financieras del conjunto de los Ayuntamientos de España, con una
deuda heredado de 427 mill/€, además de impagos generalizados, un gravísimo
deterioro de los servicios públicos y una litigiosidad sin precedentes que han
hipotecado en gran medida la gestión durante esta última década”.
“Han sido años para
reconstruir El Ejido, en los que nos ha tocado hacer la peor transición”. Una
etapa de importantísimos esfuerzos en los que desde la contención fiscal hemos
logrado reducir esa deuda en más de 266 millones, pagando 1.5 mill/€ al mes de
deuda y, fruto de una buena gestión, hoy contamos con un Ayuntamiento con
credibilidad y solvente, situado entre los mejores pagadores de todo el país. Y
gestionamos los servicios públicos con eficiencia en un proceso de mejora
continua. En medio de toda esta compleja situación, de priorizar gastos para la
recuperación económica, hemos hecho frente a la pandemia de la COVID-19, dando
el cien por cien de nuestros recursos para salvar vidas”.
El Ejido se encuentra en
un momento de oportunidades, ha entrado en una dinámica de fuertes inversiones
en materia de infraestructuras y equipamientos que “van a ir transformando
nuestro municipio en todos los planos: educativo, sanitario, cultural,
deportivo, urbano, social, patrimonial, en comunicaciones, seguridad... Tenemos
un enorme deber y responsabilidad si queremos que El Ejido avance de manera
sostenible, debemos seguir apostando por un modelo de gestión seria y eficaz”.
“Somos muy conscientes de
las enormes oportunidades que aún tiene El Ejido y sabemos cómo ir
consolidándolas, atrayendo inversiones tanto públicas como privadas, huimos de
políticas estériles y fracasadas, creemos en una gobernanza basada en una
gestión racional, con experiencia, participación y planificación, con equipos
con capacidad de trabajo, ilusión y proyectos para avanzar a pasos de gigante”.
La revista se va a
repatrie en reuniones y encuentros ciudadanos y se puede visualizar on line en
el link:
https://www.flipbookpdf.net/web/site/7e2e03b40600469195393ab8ba958c40b8905364202305.pdf.html