La
candidata del PSOE a la Alcaldía de El Ejido, Maribel Carrión, ha prometido
darle un impulso a la cultura en el municipio, llevando la programación
cultural a todos los núcleos, sacando las actividades a la calle y otorgándole
al patrimonio histórico la importancia que se merece.
Así,
entre los principales compromisos del PSOE en materia de patrimonio se
encuentra la adquisición de los terrenos que albergan el parque megalítico de
El Ejido para su puesta en valor, haciéndolo accesible a visitas, y realizar excavaciones
en las balsas de desalación del antiguo puerto romano de Murgi, en Guardias
Viejas. En cuanto al yacimiento de Ciavieja, los socialistas quieren abrirlo a
la ciudadanía y contemplan la organización de un congreso de arqueología
romana.
Además,
el PSOE también quiere impulsar un Museo Etnográfico que recoja el acervo local;
recuperar y poner en valor bienes en desuso como las norias y las eras de
trilla; y dar un nuevo impulso a la ‘Ruta del Agua’, mediante la limpieza y el mantenimiento
a los aljibes medievales.
Estas
acciones vendrán acompañadas de la creación del Consejo del Patrimonio, en el
que estarán representadas las asociaciones patrimonialistas locales, y la
elaboración de un Plan Director Municipal de intervención y gestión del
conjunto del patrimonio, que marque las directrices a medio y largo plazo.
También se prevé el reconocimiento de las asociaciones patrimonialistas y
culturales locales como ‘entidades colaboradoras del Ayuntamiento’.
Sacar la cultura a la
calle
Por
otra parte, Maribel Carrión también quiere hacer un esfuerzo por sacar la
cultura a la calle y que todos los núcleos cuenten con una programación
estable.
“Entendemos
la cultura como fuente de cohesión vecinal y expresión individual y creemos que
tanto El Ejido como sus núcleos tienen que convertirse en espacios para la
creación artística”, ha defendido la candidata socialista.
Para
ello, el programa del PSOE para las elecciones del 28 de mayo prevé la puesta
en marcha de ‘Coordinadoras de Artes Plásticas’ que dependan de las propias
agrupaciones y asociaciones de los núcleos y barrios, y que tendrían como
cometido la organización de actividades propias y de otras como la ‘Semana de
las artes en la calle’, con exposiciones y talleres de pintura, fotografía,
cómic, música, danza y artes plásticas, en las calles y plazas.