La Asociación Empresarial de Roquetas de
Mar, Asempal Roquetas, ha trasladado a las principales formaciones políticas
que concurren a las elecciones municipales del próximo 28 de mayo, un documento
que recoge una serie de propuestas enfocadas al apoyo de las actividades
empresariales en Roquetas de Mar, con medidas tanto de carácter general como
por sectores.
Son propuestas, asegura el presidente de
Asempal Roquetas, Antonio Cambil, que tienen como prioridad “dinamizar la
actividad económica y mejorar la atracción y competitividad empresarial de este
municipio, que es clave para la provincia de Almería no solo por su población,
superior a los 100.000 habitantes sino también por contar en su territorio con
algunas de las empresas que más empleo y riqueza generan”.
Entre las medidas generales, destaca bajar
impuestos municipales, especialmente la tasa de basura dado que muchas empresas
no generan basura o tienen un sistema propio de recogida contratado para la
gestión de los residuos; la lucha contra el intrusismo profesional; fomentar la
realización de eventos que atraigan visitantes al municipio o la articulación
de líneas de transporte urbano que permitan la conexión con los distintos núcleos
de población. Otras propuestas son mejorar la iluminación de algunas zonas y en
limpieza, aumentar el número de contenedores de reciclaje de cartones, escasos
para toda la actividad que se genera.
Asimismo, demandan medidas específicas
para el polígono industrial “La Algaida”, como la mejora del asfaltado y
acerado, limpieza de ramblas, y la utilización de una parcela de servicios o
centro empresarial de apoyo al polígono.
Propuestas sectoriales
Entre las medidas que se proponen en turismo, solicita bonificaciones del
IBI a establecimientos hoteleros que mantengan su actividad durante todo el año.
Para la mejora de las playas propone, entre otras, la adaptación de los
servicios de limpieza a la afluencia real de usuarios ya que existe diferencia
entre zonas y temporadas; así como estudiar posibles obras civiles para la
regeneración de playas en lugar del vaciado anual de arena y el incremento de
instalaciones deportivas de playa.
Asempal Roquetas hace hincapié en la
importancia de acometer inversiones en instalaciones deportivas (pabellones
indoor con nuevas modalidades deportivas, piscina cubierta, campo de futbol de
hierba natural…), que atraigan a equipos profesionales, asociaciones, peñas y
grupos deportivos durante todo el año para favorecer la lucha contra la estacionalidad.
En agricultura, destaca la mejora y el mantenimiento
de caminos y carreteras con uso agrícola, ampliación de las zonas de
iluminación e incremento de la seguridad en los entornos agrarios.
En cuanto a construcción, se aboga por agilizar
la gestión administrativa en los tramites de planeamiento, tanto general como
de desarrollo que permita acortar los plazos de tramitación de los proyectos
empresariales, sin merma de garantías normativas y la unificación de criterios
en la concesión de licencias urbanísticas y autorizaciones, evitando la
disparidad de interpretaciones en función del técnico informante.
Otras propuestas son un nuevo PGOU,
actualizado a la nueva legislación urbanística de Andalucía (Ley 7/2021 de Impulso
para la sostenibilidad del territorio de Andalucía y su Reglamento de
desarrollo- Ley LISTA) y la revisión general de la Ponencia Catastral de
Valores para la adaptación de los valores catastrales a los actuales de mercado,
ya que Roquetas de Mar cuenta con una Ponencia aprobada en 2011, que se sitúa
en valores por encima de mercado, además de establecer ayudas a fondo perdido
para la coinversión junto a propietarios en la rehabilitación y mejora de las comunidades,
locales de hostelería y comercio más antiguos, que se encuentran necesitados de
una renovación.
En comercio, se pide apoyar al comercio
local y de proximidad; facilitar el abastecimiento a las empresas (horarios y
áreas de carga y descarga), bonificaciones
en tasas o impuestos que sean de competencia municipal, por ejemplo, en la tasa
de basuras, IBI, parkings, etc. y fomentar la formación continua para la mejora
de las capacidades profesionales.