La
propuesta del Plan de Playas 2023-2026 del Ayuntamiento de Roquetas de Mar, que
incluye la explotación de servicios de temporada en zona de Domino Público
Marítimo-Terrestre ya tiene la aprobación de la Junta de Andalucía. La pasada
semana se aprobó en la Junta de Gobierno local la autorización a terceros para
la explotación de servicios de temporada.
Todas
las infraestructuras y servicios ofrecidos por el Ayuntamiento en las playas
son como consecuencia de una demanda por parte de los usuarios que ocupan el
litoral roquetero, ya sean visitantes o locales, siempre bajo la premisa de
ofrecer garantías en la calidad y seguridad de las playas, por lo que, debido a
la gran ocupación en la temporada de baño, el Ayuntamiento de Roquetas de Mar
está obligado a colocar y mantener esas instalaciones y servicios. Esos bienes
muebles están destinados, además, a proporcionar seguridad a los usuarios de
las playas, también a mejorar la accesibilidad, priorizando el equipamiento
destinado a personas con discapacidad o movilidad reducida. Se trata de
balizamiento, canales náuticos, pasarelas de madera, pasarelas accesibles,
zonas de sombra accesibles, zonas de baño accesibles balizadas, zonas
deportivas, sillas de vigilancia o bidones azules, entre otras dotaciones.
En
lo referente a instalaciones por parte de terceros, las instalaciones o
servicios son, en concreto, hamacas y sombrillas, actividades náuticas,
pedestales de helados, juegos infantiles, parques acuáticos,
quioscos-chiringuitos y parcelas de masajes, entre otros. Los empresarios de la
playa quieren unirse al esfuerzo realizado por el Ayuntamiento montando
servicios de temporada de calidad, que son un reclamo para los miles de
turistas que anualmente se desplazan a Roquetas de Mar para disfrutar de sus
playas.
Ampliación
temporada de playa
El
periodo de temporada de playa entre los años 2023 a2026 se ha ampliado desde el
Jueves Santo hasta el 15 de octubre.
El Ayuntamiento de Roquetas de Mar considera que el Plan de Explotación
de los Servicios de Temporada no afecta sobre los Espacios Naturales Protegidos
y tampoco ocasiona efectos apreciables o impacto significativo para los valores
naturales de la costa del término municipal.
El plan de explotación o plan de playas elaborado por el Ayuntamiento
contiene las necesidades reales del municipio, para dar servicio al mismo
evitando, en la medida de lo posible, posteriores peticiones de ampliaciones,
modificaciones o renuncias durante la temporada. De esta manera, se facilita la
tramitación del correspondiente expediente y su resolución en el plazo
establecido y antes del comienzo de la temporada.