Una actividad que este año incluye el
desarrollo de más de una decena de propuestas lúdicas y educativas dirigidas todas
ellas a sensibilizar a la población sobre la necesidad de conservar, proteger y
cuidar el medio ambiente.
El área de Participación
Ciudadana del Ayuntamiento de El Ejido con la colaboración de la concejalía de
Agricultura y Medio Ambiente ha diseñado una programación variada e intensa con
iniciativas novedosas pensadas para todos los grupos de edad y colectivos y de
carácter gratuito.
La edil de Participación
Ciudadana, Elena Gómez, ha señalado que “las acciones están dirigidas
especialmente a los más pequeños, ya que consideramos que el componente
educativo es fundamental para formar a los más jóvenes con respecto al cuidado
del planeta”.
El concejal de
Agricultura, Manuel Martínez, ha explicado que “con la celebración de esta
semana promovemos el papel fundamental de la ciudadanía para que se convierta
en agente activo del desarrollo y crecimiento sostenible, fomentamos la
cooperación por el Medio Ambiente y ensalzamos la riqueza de nuestro entorno”.
Es por ello que se ha
previsto un intenso calendario de actividades de carácter didáctico a lo largo
de toda la semana.
La programación comenzará
este domingo 4 de junio con la I Marcha Medioambiental ‘La Ñeca’, que tendrá
como punto de salida el IES Fuentenueva a las 9.00 horas y concluirá con un
almuerzo a cargo de la empresa La Ñeca en el paraje Las Palomas. Las
inscripciones para esta actividad ya se han completado.
El lunes 5 de junio se va
a llevar a cabo una visita a la Balsa del Sapo y se va a realizar un taller de
‘Huerto Escuela’ en el CEIP Solymar desde las 10.00 horas a las 13.00 horas.
El martes, 6 de junio, la
sede de la Asociación Down El Ejido acogerá a las 17.00 horas un taller de
tortugas marinas y cetáceos organizado por Promar. Después, se servirá un snack
saludable para los asistentes con productos cedidos por UNICA Group.
Alumnos del CEIP Andalucía
de Santa María del Águila realizarán una visita a la desaladora del Campo de
Dalías de 10.00 horas a 12.00 horas. Allí se servirá un snack saludable para
los participantes.
Estudiantes del IES
Fuentenueva van a participar en una ruta por carril bici desde las 9.30 hasta
las 10.00 horas, una actividad que incluye un desayuno saludable con melón y
sandía donde, además, se regalarán camisetas y gorras.
El jueves, 8 de junio, se
realizará un programa de radio en el Espacio Murgijoven con alumnado de la EEI
Gabriela Mistral con la colaboración de la emisora pública municipal Radio
Ejido.
Escolares del CEIP Miguel
Servet de Balerma visitarán el Centro de Interpretación de Punta Entinas
Sabinar que recientemente ha abierto sus puertas al público para poner en valor
este espacio natural de extraordinaria riqueza e importancia medioambiental. La
visita estará guiada por Moisés Palmero de la asociación ‘El árbol de las
Piruletas’. Tras la visita se ofrecerá un snack saludable.
Además, durante toda la
semana la emisora Radio Ejido va a emitir cuñas de radio que han sido grabadas
por alumnos de la EEI Gabriela Mistral, EEI Punta Sabinar, EEI Gloria Fuertes y
la EEI Sol de Portocarrero con mensajes sobre el cuidado del medio ambiente.
Igualmente, cabe destacar
que, junto a esta programación, la concejalía de Agricultura, Campoejido y Sociedad
Ambiental Las Chozas colaboran con los centros educativos aportando sustratos,
abonos y semillas para sus huertos escolares.
Por último, Elena Gómez ha
puesto el acento en que “con la Semana del Medio Ambiente pretendemos hacer
llegar un mensaje de concienciación ambiental a la población en general, pero
con especial énfasis en los niños, ya que gran parte de las actuaciones
programadas están orientadas a realizarse con alumnado de municipio”.