La Dirección General de Costas del Ministerio para
la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha presentado hoy al Ayuntamiento
de El Ejido, a la Plataforma para la defensa de Balerma y a la Mesa por la
estabilización de la playa de Balerma, en tres reuniones celebradas en la
Subdelegación del Gobierno, la alternativa elegida por la empresa Acadar Ingeniería
y Consultoría S.L. para resolver los problemas de erosión que afectan al litoral de
Balerma.
La empresa, que comenzó los trabajos el pasado mes de enero, concluyó
recientemente el estudio de alternativas que, una vez finalizado, ha sido examinado
por la Dirección General de Costas antes de ser enviado para su tramitación
ambiental. Está previsto que, en pocas semanas, el proyecto se someta a
información pública.
En el estudio de soluciones y proyecto de recuperación ambiental de la rambla de
Balanegra hasta espigón de la Peña del Moro, la empresa consultora ha analizado
las diferentes alternativas para devolver, hasta donde sea posible, la playa a su
estado original, los 35 metros de ancho de playa seca registrados en 1957.
La empresa ha propuesto un total de seis alternativas, siendo la última la opción
elegida porque protege el talud sobre el que se ubican los invernaderos en la playa
de Las Cuevecillas, estabiliza la playa de forma permanente y delimita el aporte de
arena hasta la rambla del Loco.
Esta alternativa prevé recuperar un ancho mínimo de la playa seca de Balerma
hasta los 35 metros, con la aportación de casi un millón de metros cúbicos de áridos
de procedencia marina, la construcción de un muro de 785 metros de longitud y 2,5
metros de altura en la playa de Las Cuevecillas y la construcción de un espigón de
40 metros de longitud, perpendicular a la línea de costa, situado en la Rambla del
Loco. El presupuesto base de licitación alcanzará los 20 millones de euros.
En los tres encuentros celebrados en la Subdelegación, uno mantenido con el
Ayuntamiento de El Ejido, con el alcalde Francisco Góngora a la cabeza, otro con
representantes de la Plataforma por la defensa de Balerma y el tercero con los
integrantes de la Mesa por la estabilización de la playa de Balerma, el subdelegado,
José María Martín, ha mostrado su “satisfacción” por el cumplimiento, “en tiempo y
forma” del estudio de alternativas.
Desde el pasado mes de enero, la empresa Acadar Ingeniería y Consultoría S.L. ha
realizado distintos estudios de la dinámica litoral y ha cartografiado todo el fondo
marino, para asegurar que la solución planteada pueda dañar las praderas de
posidonia y cymodocea, ambas especies protegidas. José María Martín ha
señalado que la sensibilidad del Gobierno de España y del MITECO con el litoral de
Balerma es “absoluta”.
“Encontrar una solución definitiva ha sido, en todo momento, una prioridad para el
Ministerio para la Transición Ecológica y lo ha sido también para mí como
subdelegado. A lo largo de este tiempo se ha trabajado con la única premisa de
resolver de forma concluyente este problema que tanto preocupa a los vecinos de
Balerma”, ha dicho José María Martín al término de las reuniones.
El presupuesto de adjudicación del contrato, encargado por la Dirección General de
Costas a la empresa Acadar Ingeniería y Consultoría S.L., ha sido de 99.220€