La
Guardia Civil ha detenido al clan del Rifeño, una violenta organización
dedicada al narcotráfico por las costas almerienses. Han sido detenidas 31 personas,
entre las que se encuentra el Rifeño, líder del grupo, y de las que 19 han
entrado en prisión provisional. Han sido incautados 3.055 kilos de hachís,
60.000 euros en efectivo, 30 vehículos -10 de ellos de alta gama- y tres
narco-embarcaciones, entre otros efectos.
Este
clan dedicado al tráfico de hachís actuaba con extrema violencia, haciendo uso
de armas de fuego, cócteles molotov y cadenas de pinchos para neutralizar
vehículos policiales. Un subfusil, seis pistolas, chalecos antibalas, material
táctico militar o los propios cócteles molotov y cadenas de pinchos son algunos
de los elementos intervenidos por la Guardia Civil en esta operación de nombre
Palma.
El
primer alijo de droga de este grupo se detectó en julio de 2020. La Guardia
Civil detectó una serie de descargas de hachís en la costa almeriense,
concretamente en la playa de El Palmer, en el término municipal de Enix,
mediante embarcaciones de alta velocidad. Estas dieron inicio a esta
investigación de casi tres años de duración donde se realizaron hasta siete
alijos.
El
líder de esta organización, apodado el Rifeño, cuenta con numerosos
antecedentes por tráfico de drogas. Los miembros del escalón superior residían
en urbanizaciones de alto nivel de Roquetas de Mar que les permitían pasar
desapercibidos.
En
los diferentes operativos contra este grupo criminal se han intervenido armas
de fuego y numerosos vehículos que empleaban para el transporte de la droga. En
una primera fase de la operación se llevaron a cabo seis registros en viviendas
con la detención de ocho personas, en los que se intervinieron 60.000 euros en
efectivo, embarcaciones, vehículos, chalecos antibalas y pistolas táser.
También
se inspeccionaron un total de ocho talleres y naves industriales en las
localidades de Huércal de Almería, Vícar y Almería capital. De forma simultánea
se detuvieron a dos miembros más de la organización que se encontraban fugados
en Melilla y Barcelona. Además, uno de los detenidos contaba con explosivos que
intentaba vender en el mercado ilícito a otras organizaciones criminales.
Finalmente,
el operativo terminó con 31 personas detenidas, con 19 en prisión provisional y
tres en requisitoria judicial. El balance total de material intervenido son
3.055 kilos de hachís, 30 vehículos -10 de ellos de alta gama-, un subfusil,
seis pistolas, chalecos antibalas, material táctico militar, sistemas de
pinchos extensibles para neutralizar vehículos, cócteles molotov, once
cartuchos de explosivo amonita y tres narco-embarcaciones, entre otros.
Esta
operación ha sido llevada a cabo por el Equipo de Delincuencia Organizada y
Antidroga de la Guardia Civil en Almería. Las actuaciones recaen en los
Juzgados de Instrucción 2 y 3 de Almería impulsadas por la Fiscalía Antidroga
de Almería.