Agentes de la Comandancia de la Guardia Civil de Almería han salvado recientemente la vida de dos personas en diferentes actuaciones realizadas en el Poniente almerienses, concretamente en los municipios de Vícar y El Ejido.
En el primer caso, ocurrido el pasado día 10 de julio, los efectivos acudieron a una vivienda situada en el término municipal de Vícar para atender a un hombre que se había electrocutado y entrado en parada
cardiorrespiratoria.
Desplegada
una patrulla con la máxima celeridad, a su llegada al domicilio observaron cómo la
víctima se encontraba tendida en el suelo y en parada cardiorrespiratoria,
mientras que una persona intentaba reanimarla mediante la reanimación cardiopulmonar
(RCP).
De manera inmediata, mientras que uno de los agentes solicitaba asistencia
sanitaría urgente, el otro, relevaba a la persona que está practicando la RCP,
mientras que esta realizaba varias insuflaciones de aire por la boca, hasta
lograr pasados unos minutos que la víctima volviera a respirar, aunque con
dificultad. Pasados
unos minutos a la llegada del personal sanitario, comprobaron que el hombre electrocutado se
encontraba estable.
La segunda actuación ha tenido lugar este viernes, 14 de julio, en el puente sobre la A-7 que conecta el barrio ejidense de Santo Domingo con el parque comercial y el Hospital de Poniente. Después de recibir la alerta, los agentes llegaron al lugar, donde encontraron a una mujer de unos 45 años "con
evidentes signos de desorientación" apoyada en la barandilla. Por las
circunstancias en las que se encontraba y el posible riesgo para su vida,
consideraron que era necesario actuar de inmediato, ante el riesgo de que pudiera
precipitarse al vacío desde una gran altura.
En
la actualidad, dentro del plan de formación que ofrece la Guardia Civil en sus
centros, los guardias civiles alumnos son instruidos en primeros auxilios,
maniobras de reanimación cardiopulmonar y utilización de desfibriladores
semiautomáticos. De igual manera, el personal de la Guardia Civil de la
Comandancia de Almería como parte de su formación continua y con la
colaboración del Centro de Emergencias Sanitarias 061 de Andalucía realiza
varias jornadas de primeros auxilios, reanimación cardiopulmonar y utilización
de los desfibriladores semiautomáticos.