Góngora
ha destacado que “el objetivo de esta actuación es revitalizar este espacio,
otorgándole un nuevo uso que atraiga a los ciudadanos y que permita la
realización de actividades que fomenten la convivencia entre los vecinos”.
Con
un presupuesto de 180.000 euros se está actuando sobre una superficie de 1.284,1
m2 que funcionará como punto de encuentro de los vecinos. Tras las labores de
movimientos de tierras, excavaciones y preinstalaciones, los trabajos se están centrando
estos días en la colocación de los bordillos y la construcción de las
jardineras.
El
proyecto contempla que de dicha superficie se pavimentará un total de 1.052,8 m2
que harán las funciones de espacios de tránsito y paseo, y un área de juegos
infantil, que ocupará una superficie de 127,8 m2, que estará dotada de un
columpio mixto inclusivo, un balancín axial, dos muelles individuales, un juego
compacto con tobogán, paneles inclusivos, suelo absorbedor de impactos de
césped artificial y un vallado, cumpliendo las normativas de protección
vigentes.
La
plaza quedará delimitada mediante jardineras en distintas alturas construidas
in situ mediante muros de bloques hormigón armados y revestidas mediante un
aplacado cerámico. Dichas jardineras integrarán algunos asientos de hormigón.
Esto se complementará con bancos de madera accesibles, papeleras de fundición y
la instalación de una fuente bebedero accesible.
También
incluye la ejecución de las instalaciones de abastecimiento y saneamiento para
la fuente, instalación de alumbrado, riego y recogida de aguas pluviales.
El primer edil ejidense ha puesto de
relieve que “la finalidad es crear un espacio agradable, sostenible y funcional
para que los vecinos de todas las edades puedan pasear, interactuar y disfrutar
de una zona donde estamos prestando especial atención al diseño para que centre
la visualización en la propia plaza”.