Punta Entinas-Sabinar ha acogido este
fin de semana dos citas con el programa puesto en marcha por el área municipal
de Turismo, en colaboración con la asociación ambiental El Árbol de las
Piruletas, bajo el título ‘Aprendiendo
a mirar Punta Entinas-Sabinar. Paseando entre flamencos, lentiscos y posidonias’.
En concreto, se han realizado dos rutas gracias en las que un centenar de
personas han tenido la oportunidad de conocer de cerca esta joya natural.
El sábado se celebró una ruta nocturna, con salida a
las 20:30 y llegada a las 23:00 horas, mientras que el domingo se programó una
ruta corta, que partió a las 09:30, de dos horas de duración. La variedad de
horarios y recorridos, con el objetivo de adaptarse a todos los perfiles de
visitantes, con independencia de sus condiciones físicas, es uno de los rasgos
de este programa, que persigue llegar al mayor número posible de personas.
En total, son 18 los itinerarios programados durante
los meses de julio, agosto y septiembre. El objetivo es dar a conocer los
valores ambientales, culturales y etnográficos de la Reserva y el Paraje de
Punta Entinas-Sabinar.
Una de las grandes novedades de esta temporada es
que todos los recorridos parten desde el Centro de Interpretación de Punta
Entinas-Sabinar, recientemente inaugurado, y “por el que ya han pasado más de
un millar de visitantes”, resalta la concejala de Turismo, María Herminia
Padial. Gracias a esta visita inicial, añade, “los participantes pueden
enriquecer su experiencia y obtener una idea general de la gran biodiversidad y
belleza que se puede observar en la zona gracias a las maquetas, paneles,
videos y pantallas interactivas” del equipamiento.
El horario de visita a este centro es: mañanas de
09:30 a 12:30 (lunes a viernes) y de 09:30 a 11:30 (sábados); y tardes: 17:30 a
20:00 (jueves y viernes).