El Boletín oficial del Estado publica
hoy una orden del Ministerio del Interior que desarrolla la estructura orgánica
y funciones de los servicios centrales y territoriales de la Dirección General
de la Policía y en la que se anuncia la creación de la comisaría local de Policía
Nacional en Roquetas de Mar.
El subdelegado del Gobierno, José María
Martín, ha señalado que la medida es “un paso más en la optimización de los
recursos puesta en marcha por el Gobierno de España para que las fuerzas y
cuerpos de seguridad puedan seguir mejorando en su labor de proteger a todas y
todos los ciudadanos” y que se completará con otras medidas, como la creación
de un nuevo cuartel de la Guardia Civil en Vícar.
En los próximos días, el Ministerio del
Interior se pondrá en contacto con el ayuntamiento de Roquetas de Mar para
agilizar los trámites necesarios para la construcción de la futura comisaría de
Policía Nacional.
El pasado mes de marzo, el Ministerio
del Interior, en el marco de su política de mejora constante de las capacidades
y medios de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, puso en marcha una
batería de medidas con el fin de optimizar el despliegue y la organización de
la Policía Nacional y de la Guardia Civil en la provincia de Almería.
Entre las medidas a implementar estaban
la futura construcción de una comisaría de Policía Nacional en Roquetas de Mar,
así como la construcción de un nuevo cuartel de la Guardia Civil en Vícar.
Un doble proyecto destinado a
incrementar la eficiencia de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en la comarca
del Poniente y que supondrá un cambio en las demarcaciones entre ambos cuerpos
que se realizará de forma progresiva y coordinada.
En este sentido, desde el Ministerio del
lnterior ya se indicó que la Guardia Civil seguirá asumiendo las competencias
de seguridad ciudadana en Roquetas de Mar hasta la plena operatividad de la
nueva comisaría, momento en el que la Policía Nacional se hará cargo de la
competencia íntegra en todo el término municipal. El nuevo cuartel de la
Guardia Civil en Vícar, por su parte, se proyecta en unos terrenos cedidos por
el Ayuntamiento de la localidad.
La creación de la comisaría de Policía
Nacional aparece reflejada en el capítulo II de la citada orden, que establece
también otras medidas, como el fortalecimiento de la estructura de
investigación de los delitos cometidos a través de la utilización de las
tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) con la integración, en
la Comisaría General de Policía Judicial, de la Unidad Central de
Ciberdelincuencia, potenciando de este modo las competencias en este tipo de
especialidad criminal con una nueva Brigada Central de Fraudes Informáticos.
Por otra parte, en cuanto a las
competencias específicas recogidas en el artículo 12 de la Ley Orgánica 2/1986,
de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, relativas al control de entrada y salida del territorio
nacional de españoles y extranjeros, así como
las previstas en la legislación sobre extranjería, refugio y asilo,
extradición, expulsión, emigración e
inmigración, en la orden publicada hoy, se impulsa la lucha en materia de
prevención, persecución e investigación de las redes de inmigración ilegal con
la creación de la Brigada de Investigación de Redes dentro de la Unidad Central
de Redes de Inmigración Ilegal y Falsedades Documentales de la Comisaría
General de Extranjería y Fronteras, que incorpora una nueva brigada para
gestionar y dinamizar los proyectos internacionales en los que participe la
Unidad, denominada Brigada de Acción Exterior.
Asimismo, la Unidad Central de
Expulsiones y Repatriaciones cambia su denominación por la de Unidad Central de
Repatriaciones y el Centro Nacional de Inmigración y Fronteras incorpora a su
estructura la Brigada de Coordinación para la Agencia FRONTEX.