El
Ayuntamiento de Dalías ha celebrado sesión ordinaria de Pleno en el que
destacaba en el orden del día la presentación del presupuesto general del
propio ayuntamiento y de la Fundación Pública Municipal para 2023, tras ser
tumbados por la oposición en el mes de abril.
Unos
presupuestos “con los que traemos una inversión de más de un millón de euros
para inversiones en Dalías y Celín, aumentando la inversión neta de ayudas
provenientes de planes de Diputación y subvenciones de la Junta de Andalucía
tras años de parón en este sentido y abre la puerta a la contratación de un
crédito de tres millones y medio de euros con el que podremos hacer frente a
esa deuda histórica del solar que cada mes cuesta a los vecinos unos 11.260€, tras
la reducción del nivel de endeudamiento llevado a cabo durante el ejercicio
2022, bajando el coeficiente del 139% al 96, por lo que podremos poner fin a
una situación que está causando un gran perjuicio a las arcas de nuestro
ayuntamiento para proceder a darle una solución”, detalla el alcalde de Dalías,
Francisco Lirola. Además,
Estos
presupuestos son “inversores y muy sociales, contando con una partida para Servicios
Sociales de más de cien mil euros. Más participativos, pues incrementamos la
partida para las asociaciones y colectivos culturales y deportivos en un 30%,
llegando hasta los 57.000€”.
Las
nuevas cuentas facilitarán “el desarrollo del municipio con inversiones
destinadas también a mejorar la accesibilidad de edificios públicos y la
eliminación de barreras, pavimentación de vías, mejora de la red de saneamiento
y abastecimiento, soterramiento de cableado, arreglo de parques y espacios
municipales como el cementerio, así como innumerables actuaciones de
mantenimiento, renovación y mejora de nuestro entorno, trabajos que vendrán a ofrecer
un progreso en la calidad de vida de los vecinos de Dalías y Celín. Son, sin
duda, los presupuestos más reales de la última década”, manifiesta Francisco
Lirola, para quien “el voto en contra a los presupuestos en los primeros meses del
año por el resto de grupos políticos ha perjudicado notablemente a nuestros
vecinos y a las empresas proveedoras, a lo que se viene a dar solución con la
aprobación de las cuentas en el primer pleno de esta nueva legislatura”.
Así, los
presupuestos se han aprobado por un importe total de 7.672.396,42€ por mayoría absoluta,
con el voto a favor del PP, el voto en contra del PSOE y la abstención de IU.