La portavoz del grupo municipal de VOX en el Ayuntamiento de El Ejido, Beatriz Sánchez, ha pedido al alcalde de la ciudad que, en un ejercicio de responsabilidad, analice con rigor los datos del último Balance de criminalidad conocido, en el que el número de infracciones penales se ha incrementado en un 17,6% en el municipio. Estos datos se corresponden con el primer trimestre del año, y se han conocido tras la celebración de las Elecciones Municipales y Generales.
Sin ser alarmistas, puesto que hay indicadores que han tenido un sensible descenso, si es cierto quelos datos que más incrementan su porcentaje son, precisamente, los que dependen de la política municipal de Seguridad Ciudadana. Así, los delitos graves y menos graves de lesiones y enfrentamientos callejeros han pasado de 11 a 26 (136,4%); los hurtos denunciados se han elevado de 151 a 210 (39,1%), el tráfico de drogas de 15 a 17 (13,3%), el resto de la llamada ‘criminalidad convencional’ pasa de 491 a 570 (16,1%) y especialmente relevante el incremento de delitos de cibercriminalidad, que se eleva de 67 a 92 (37,3%).
Beatriz Sánchez, ha celebrado “la mejoría de los datos en los delitos conocidos como más graves”, pero a la vez ha querido incidir en que “la parte de la Seguridad Ciudadana en la que más tiene que decir la política municipal es la que, tristemente, nos ofrece un incremento en los datos”. Sánchez ha indicado que “llevamos varios años insistiendo a Paco Góngora en lanecesidad de reforzar los medios materiales y humanos de nuestra Policía Local. Sin embargo, el alcalde parece estar mucho más preocupado de subirle el IBI a los ejidenses que de su seguridad”.
La portavoz ha concluido señalando que, “todos, sin excepción, los ejidenses tienen el derecho de sentirse seguros vivan en el núcleo que vivan. Nuestro alcalde no entiende que la política de segregación que lleva hace que cada día haya más ejidenses de primera, de segunda y de tercera”.