Podemos y PSOE piden que se incluyan a equipos de fútbol mixtos en las 100 Horas con Deporte de Roquetas de Mar

Podemos y PSOE piden que se incluyan a equipos de fútbol mixtos en las 100 Horas con Deporte de Roquetas de Mar

El rechazo a una niña de 10 años ha provocado estas críticas

Tras la denuncia de Ainara, una niña de diez años a la que no permitieron participar en las 100 Horas con Deporte de Roquetas de Mar por pertenecer a un equipo masculino, el grupo municipal de Izquierda Unida y Podemos han registrado una pregunta para “conocer cuáles son los motivos que han llevado a no incluir esta posibilidad e ir en contra de los criterios de la FIFA, que no solo permiten sino que animan a que haya equipos mixtos de niños y niñas hasta los 12 años, o de la Federación Andaluza de Fútbol, que lo permite en todas las categorías”.

“Esperamos que sea un error, que lo subsanen lo más rápido posible y que esto quede en un mal recuerdo, porque no hay derecho a que una niña de diez años tenga que grabarse para que la dejen ejercer un derecho, que la dejen jugar al fútbol con sus compañeros, quienes a pesar de su edad han demostrado más saber estar que los organizadores, negándose a jugar si no es con Ainara en su alineación” ha expresado la concejala portavoz de Izquierda Unida y Podemos con Roquetas de Mar, Belén Pérez.

Para las organizaciones de izquierdas “es una muestra de que sigue habiendo mucho trabajo que hacer por la igualdad, y aunque nuestras jugadoras de la selección absoluta se abren paso en el mundial son muchas las niñas que aún sienten de una forma u otra la discriminación de instituciones que, aunque quieran ponerse un visillo de modernidad, siguen anclados en tiempos peores”.

Por su parte, el Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Roquetas de Mar también ha exigido esta mañana una rectificación “inmediata y urgente” al equipo de Gobierno tras la difusión del caso de Ainara, una niña de 10 años a la que se ha impedido inscribirse en Las 100 Horas del Deporte en la competición de fútbol por no admitir la presencia de equipos mixtos que llevan años participando en competiciones oficiales de categorías inferiores autorizados por la Federación Andaluza de Fútbol desde 2005.

Tras recordar la denuncia en 2020 de otro equipo de fútbol femenino, el Roquetas 2018, que hizo pública la discriminación del área de Deportes a la hora de distribuir el uso de las instalaciones deportivas, el concejal socialista Rafael Torres ha criticado el “machismo” del equipo de Gobierno y concretamente del concejal José Juan Rubí y el alcalde de Roquetas, Gabriel Amat. “El fútbol femenino se le vuelve a atragantar otra vez al Ayuntamiento de Roquetas, demostrando una mentalidad anticuada y discriminatoria al imponer más restricciones a la participación de niñas en el fútbol para una actividad festiva y de convivencia como Las 100 Horas, que la propia Federación, que hace años que permite los equipos mixtos en competiciones oficiales”, ha denunciado Torres.

El edil socialista ha apuntado también la “triste ironía” de que se conozca este “claro caso de discriminación y machismo” en un momento en el que la Selección Española de fútbol femenino acapara el protagonismo en el fútbol con su participación en el Mundial. “Es triste que precisamente estos días, nuestra ciudad sea una vez más un referente de discriminación hacia el fútbol femenino”, declara Torres.

La pequeña Ainara ha denunciado su caso con un vídeo en redes sociales, en el que informa que sus compañeros de equipo tampoco participarán en Las 100 Horas por solidaridad con ella. Unos hechos que han indignado a Torres, que recuerda que “Las 100 Horas eran una cita festiva de convivencia y deporte, así las creó en su día un equipo de Gobierno socialista, pero el PP de Amat ha acabado con esa filosofía, para mercantilizar una cita que lleva años estancada y que se organiza sin ninguna ilusión, ni ganas”.