La concejal de Sanidad del
Ayuntamiento de El Ejido, María Herminia Padial, ha mantenido una reunión de
trabajo con las asociaciones que velan por el bienestar animal en el municipio
para abordar la implantación del método CES/CER de control de las colonias
felinas. En concreto, la representante municipal se ha reunido con miembros de cuatro
colectivos: Asociación Corazones Felinos de El Ejido, Asociación protectora de
animales Sentido Animal, Asociación Vidas con Sentimiento y Sufrimiento y Asociación
para el rescate y protección de fauna Equinac.
La edil
ha estado acompañada por el Jefe de Área de Turismo, Fomento, Comercio, Sanidad
y Consumo, así como por la Jefa de Unidad de Sanidad. El principal objetivo ha
sido informar a estas asociaciones sobre el Protocolo de autorización y gestión
de colonias felinas por el método CES/CER del término municipal de El Ejido,
elaborado para fijar las condiciones, requisitos y obligaciones de los
distintos agentes implicados para la correcta aplicación de este método, que
será de obligada implementación en virtud de la vigente, y recientemente
aprobada, Ley 7/2023 de 28 de marzo, de protección de los derechos y el
bienestar de los animales.
“Controlar
el tamaño y adecuación de las colonias mediante su esterilización es el
objetivo que el Ayuntamiento de El Ejido desea alcanzar con este procedimiento
de autorización, registro y gestión de colonias felinas del municipio”, ha
valorado María Herminia Padial. La puesta en marcha del mismo ha de redundar en
beneficios tanto para los propios felinos como para el conjunto de la sociedad.
La
gestión de colonias felinas por el método CES/CER tiene como objetivos el
control adecuado de la población de las mismas, mediante la esterilización de
los individuos, el control sanitario y la promoción de la protección de estos
animales, en todos los casos en que las condiciones lo permitan.
Padial ha
resaltado tras el encuentro, que ha considerado como “muy positivo”, que “este
proyecto se apoya en la labor altruista de la sociedad y facilita la
colaboración de voluntarios, colectivos y asociaciones sin ánimo de lucro de protección
animal y veterinarios/as”. Todos ellos, ha abundado, “son quienes junto con el
Ayuntamiento de El Ejido trabajan por la protección animal, cumpliendo así la
demanda y obligación de respeto hacia los animales”. Al hilo, ha añadido que “la
prioridad y el método de trabajo será siempre facilitar la convivencia entre
ciudadanos y animales, así como lograr la mejora de las condiciones de las
colonias felinas”.
El método
CES/CER se denomina así al referirse a la Captura, Esterilización y Suelta o
Retorno a su lugar de origen de los individuos de las colonias felinas
callejeras. Las asociaciones animalistas lo defienden como el único ético y efectivo
para el control poblacional, y arguyen que sus efectos se empiezan a notar
inmediatamente desde el inicio de su aplicación, al empezar a disminuir el
número de camadas y por tanto de nuevos individuos, lo que comporta un cuidado
más completo y mejor de la colonia.