El alcalde de Adra, Manuel Cortés, ha supervisado el dispositivo
de salvamento de la costa abderitana y ha mantenido un encuentro con la
veintena de socorristas que velan este verano por la seguridad de los bañistas
en la ciudad milenaria. Acompañado de los concejales de Seguridad Ciudadana y
Presidencia, José Crespo y María Paz Fernández, así como de la responsable del
Servicio Local de Protección Civil, María Isabel Espinosa, el primer edil ha
destacado “el buen funcionamiento de este dispositivo”, el cual considera
“vital para asegurar a los abderitanos y abderitanas, así como los cientos de
visitantes que disfrutan cada día de nuestra maravillosa costa, una jornada de
playa agradable y con todas las garantías”.
Asimismo, Cortés les ha trasladado su agradecimiento “la buena
labor desarrollada durante estos dos meses de época de playas” con “más de 300
intervenciones sanitarias y de rescate”, de entre las que destacan “el auxilio
a casi una decena de bañistas en situación de peligro”. Igualmente, les ha animado
a seguir velando por la seguridad de los bañistas con ese buen hacer durante el
mes de verano que resta”. Y es que cabe recordar que la temporada de playas
termina el 15 de septiembre, una semana después de que la ciudad celebre sus
fiestas patronales en honor a la Santísima Virgen del Mar y San Nicolás de
Tolentino, que como cada año se conmemoran del 6 al 10 de septiembre.
Las actuaciones sanitarias más recurrentes hasta el momento han
sido por picaduras de medusas y heridas, pero también se han asistido a
bañistas por lipotimias y golpes de calor. Para garantizar la seguridad de los
bañistas, este servicio de salvamento dispone de todos los medios de rescate y
sanitarios necesarios, como tres tablas de rescate, un vehículo de rescate y
dos ATV con dotación sanitaria y rescate acuático. Así, se puede concluir que
esta temporada de playas está cursando “sin graves incidentes” y con un “magnífico
servicio” de vigilancia, en una temporada de playas que está destacando por una
gran afluencia de bañistas y en la que la bandera verde ha sido la
predominante.