El alcalde de Adra, Manuel Cortés, ha anunciado que el Cristo de
la Expiración será el pregonero de la Feria y Fiestas de Adra 2023, que se celebrarán del 6 al
10 de septiembre en honor a los patronos la Virgen del Mar y San Nicolás de Tolentino. “En un año
tan importante para esta joya de nuestro patrimonio, que cumple 400 años de
historia, no podíamos tener mejor pregonero que nuestro Cristo de la Expiración”, ha asegurado el primer edil, informando de que la
lectura del pregón de estas fiestas tan esperadas por todos los vecinos y
vecinas de la ciudad milenaria correrá a cargo de hermanos de la junta
directiva de la hermandad más longeva de la localidad.
Cabe recordar que hace tan solo unos meses, el Pleno de la
Corporación Municipal concedió la Medalla de Adra al Cristo de la Expiración, una
propuesta avalada por la Parroquia de la Inmaculada Concepción de Adra y las
Hermandades y Cofradías del municipio. Esta imagen fue condecorada con este
título tan relevante para el municipio, porque el Cristo de la Expiración “forma
parte importante de nuestra esencia y nuestro patrimonio histórico y cultural”,
por ello, esta emblemática imagen será uno de los grandes protagonistas de la
velada del próximo 6 de septiembre, cuando toda una ciudad dé el pistoletazo de
salida a las fiestas patronales desde el balcón de la Casa Consistorial.
Cristo de la Expiración
La imagen del Cristo de la Expiración es el crucificado más antiguo
de la provincia de Almería, ya que los demás se perdieron durante la Guerra
Civil, mientras que este logró salvarse. También es la imagen más antigua de la
Semana Santa abderitana. Fue tallada por el imaginero granadino Alonso de Mena
y Escalante en el año 1623, formando parte del programa de reconstrucción de la
Iglesia de Adra tras el asalto turco de 1620. Entre 2010 y 2011, el Cristo de
la Expiración fue sometido a una profunda restauración por parte de Enrique
Salvo Rabasco, en la que recuperó su policromía original.