El Hospital
Universitario Poniente ha conmemorado el Día Mundial de la Fisioterapia con
varias actividades, orientadas a dar a conocer el trabajo de sus profesionales
y difundir la importancia de la actividad física y de una correcta higiene
postural para la recuperación y la prevención de lesiones. La Unidad de
Rehabilitación y Fisioterapia ha organizado el taller ‘Movimiento es Salud’,
dirigido principalmente a acompañantes de pacientes en Hospitalización y una
mesa informativa en la que han ofrecido consejos y recomendaciones a la
ciudadanía.
El Día Mundial
de la Fisioterapia es una iniciativa de la Confederación Mundial de
Fisioterapia, que se celebra desde 1996 con el objetivo de poner en valor el
trabajo de estos profesionales, así como reconocer la importancia de su labor
para mejorar la calidad de vida y promover la autonomía del paciente. En este
año la fecha está dedicada a la artritis, con especial atención a algunas
formas de artritis inflamatoria, incluidas la artritis reumatoide y la
espondiloartritis axial.
Para conmemorar
esta jornada, profesionales de la Unidad de Rehabilitación y Fisioterapia han
impartido en la puerta de Hospitalización del centro el taller ‘Movimiento es
Salud’, en el que se ha mostrado a acompañantes de pacientes hospitalizados,
familiares y trabajadores del centro una serie de ejercicios de fácil
ejecución, con los que mejorar la condición física y movilizar distintas partes
del cuerpo.
Los ejercicios
propuestos en el taller pueden realizarse fácilmente en casa, con la ayuda de
objetos de uso cotidiano, como sillas, botellas de agua o palos de fregona; y
se centran en la movilización de piernas, brazos y espalda. Se trata de unas
pautas básicas para mantener un buen tono físico y que pueden ser de utilidad
para combatir el sedentarismo.
Tras la
ejecución de este taller, se ha instalado una mesa informativa, en la que se ha
repartido material divulgativo elaborado por el equipo de fisioterapeutas del
hospital, con indicaciones para la recuperación tras diferentes patologías o
lesiones, con tablas de ejercicios adaptados a cada situación. A través de esta
actividad se pretende concienciar a la población de la importancia de la
prevención y de una correcta higiene postural para para que el cuerpo no se
resienta, pierda movilidad o incluso pueda reaprender como realizar ciertas
tareas o movimientos.
De igual forma,
para dar a conocer su labor diaria, profesionales de la Unidad de
Rehabilitación y Fisioterapia han participado en la elaboración de contenido
audiovisual para su difusión en redes sociales, en el que muestran las
diferentes facetas de su trabajo, desde la atención pediátrica, a la que llevan
a cabo con pacientes ingresados en planta o UCI, pasando por la recuperación
tras intervenciones traumatológicas o la labor investigadora.