El
portavoz del Grupo Socialista en el
Ayuntamiento de Roquetas de Mar, Manolo García, ha instado al alcalde, Gabriel
Amat, a “aclarar” con la Junta de Andalucía las cuentas del convenio de
construcción de la nueva sede judicial ante la contradicción de los datos. El
edil ha señalado que las cuentas que aparecen en el acuerdo no concuerdan con
lo que el consejero, José Antonio Nieto, ha apuntado en dos ocasiones en los
últimos días en el Parlamento de Andalucía y difundió este mismo jueves en una
nota de prensa. “Faltan casi 5 millones de euros que, una vez más pierden los
roqueteros, por lo que pedimos al alcalde que se aclare con la Consejería y que
la ciudad reciba lo que le corresponda”, ha apuntado.
En concreto, según el convenio de colaboración firmado
el pasado agosto entre la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Roquetas de
Mar, el municipio asumirá la construcción del futuro Palacio de Justicia con un
coste de casi 13 millones de euros, dinero que recuperará en 30 años a razón de
488.400 euros anuales, lo que hace un total de 14.652.000 euros, según las
cuentas que aparecen en el convenio y que la propia Consejería ha difundido en
una nota de prensa.
Sin embargo, el consejero de Justicia respondió la
semana pasada a una pregunta del parlamentario socialista, José Luis Sánchez
Teruel, volvió a responder este jueves a una pregunta del PP y dijo en la nota
de prensa, que Roquetas recuperará en el convenio el 150% de lo que adelantará
para la construcción del edificio. “El 150% de casi 13 millones de euros son
19,5 millones de euros, no los 14,6 que figuran en el convenio firmado, eso son
cerca de 5 millones de euros menos de lo que promete el consejero de Justicia”,
apunta el edil socialista, Rafael Torres.
Para Torres “o el consejero ha mentido dos veces en
sede parlamentaria y en nota de prensa, lo cual es muy grave, o la Junta piensa
pagar a Roquetas 5 millones menos de lo que pagará a los otros municipios con
los que quiere conveniar un proyecto similar”.
“Ese “maestro del municipalismo” que según el
consejero es Amat, parece haber negociado un convenio inferior al que la Junta
prepara para otros municipios con la misma necesidad, por lo que le instamos a
rectificar y revisar las cifras del acuerdo, está tardando en pedir a la
Consejería un acuerdo que sea, como mínimo, igual de ventajoso que el que
ofrecerá al resto de ciudades”, ha declarado el concejal socialista.
Por
último, Torres ha destacado la importancia de la cuantía, puesto que “hablamos
cinco millones de euros, lo que cuesta un instituto, que los roqueteros vamos a
perder por el acuerdo firmado por Amat, ante lo que no nos vamos a quedar
callados, igual que en su día defendimos que el hospital lo tenía que hacer la
Junta y no el Ayuntamiento, reclamamos que Roquetas reciba lo que le
corresponda, ya está bien de hacer favores a costa del dinero de los vecinos”,
ha concluido.