La concejalía de Cultura del
Ayuntamiento de El Ejido ha planificado la programación del ‘Otoño Cultural’
para 2023, que este año cuenta con grandes propuestas para que los ciudadanos
puedan disfrutar de un calendario variado y completo que incluye conciertos,
humor, teatro, cine, flamenco y patrimonio.
La edil del área, Elena
Gómez, ha dado a conocer hoy los detalles de esta programación que arrancará
este sábado, 23 de septiembre, con el concierto de Manolo García, que colgó el
cartel de “no hay entradas” en la primera hora en la que se pusieron a la
venta. “El Ejido se convertirá en una de las 15 ciudades que el artista
visitará en su esperada gira de ‘Teatros’, en su regreso a los escenarios con
un formato renovado que destaca por su cercanía al público”.

“Con la entrada del otoño,
el Teatro Auditorio volverá a convertirse en el epicentro de la actividad
cultural del municipio donde se va a desarrollar gran parte de la
programación”.
El humor llegará con los
monologuistas Guelmi y Christian García con ‘Dos Cómicos muy tontos’ que
actuarán el próximo 6 de octubre y José Luis Calero con ‘Vivir así es morir de
humor’ el 24 de noviembre.
El Teatro se
‘escenificará’ con la obra del actor y director, César Lucendo, ‘Estado de
Alarma’, un plan perfecto para la noche del sábado 4 de noviembre. Además, como
ha detallado Elena Gómez “pondremos en marcha la Campaña de Teatro Escolar con seis
propuestas del programa ‘Abecedaria’, un programa cofinanciado por el
Ayuntamiento de El Ejido y la Red Andaluza de Teatros Públicos, que impulsa a compañías
locales, provinciales y andaluzas”.
El cine también estará
presente en la programación de otoño con una novedad, la celebración del ‘Día
del Cine Español’, el 6 de octubre, con dos proyecciones, por un lado, ‘Las
Niñas’ de Pilar Palomero, película ganadora Goya a la Mejor película, el 5 de octubre
en la Sala B del Auditorio a las 20.00 horas y ‘Valentina’ de Chelo Loureiro,
ganadora de la Mejor Película de Animación 2022, que se podrá ver el viernes 6
de octubre en la Sala B con dos pases, el primero a las 10.00 horas y el
segundo a las 12.00, ambos dirigidos a público escolar.
En cuanto a la música, el
concierto de Manolo García se complementará con la celebración de la II Semana
del Flamenco. La concejal ha explicado que “contaremos sobre nuestras tablas
con el cantaor Paco Candela y su gira ‘Paseo por lo Eterno’, una de las voces
referentes a nivel nacional e internacional de música flamenca con más de 15
álbumes, numeroso premios y reconocimientos”.
El Patrimonio también
tiene un apartado importante en esta programación con los ‘Talleres Familiares’
de arqueología experimental, que se desarrollarán tanto en el Yacimiento
Arqueológico de Ciavieja como junto a nuestra Colección Arqueológica donde “los
más pequeños descubrirán nuestra historia desde los primeros pobladores hasta
la ciudad romana de Murgi de una forma divertida y práctica, con seis talleres
y una visita guiada al Yacimiento de la mano de la arqueóloga Francisca
Alcaraz. Las inscripciones se realizan a través de un formulario habilitado
para ello en nuestra página web”.
Dos fechas marcarán el
calendario, el Día de las Bibliotecas, el 24 de octubre, para lo que “nuestra
red de bibliotecas pondrá en marcha un programa de visitas de los centros
escolares en las que se les explicará el funcionamiento de las salas, así como
se hará la lectura de un manifiesto”. Además, un año más, “un escolar podrá ser
bibliotecario por un día participando en el Concurso de Redacción, el ganador
podrá pasar un día con uno de nuestros bibliotecarios y conocer de primera mano
su labor, así como conocer todas las instalaciones de la Biblioteca Central”.
También se celebrará el 16 de noviembre el Día del Patrimonio Internacional donde
conmemoraremos el aniversario del hallazgo histórico más importante del
municipio. “En 2023 se cumplen 40 años del descubrimiento del mosaico romano de
Ciavieja”. Para ello se han organizado unas jornadas donde “descubriremos
muchos detalles de este magnífico mosaico báquico con la presentación del libro
‘Mosaicos Romanos de Almería’ del joven historiador ejidense, Sergio Fernández
Cervilla, una mesa redonda con algunos de los protagonistas de ese hallazgo y
culminaremos el con una Jornada de Puertas Abiertas al Yacimiento de Ciavieja.
Una semana intensa donde el patrimonio material e inmaterial será el
protagonista”.
Por último, la edil ha
recordado que “en breve podremos hacer extensiva las actividades programadas
desde el área de Cultura a las instalaciones del Teatro Municipal cuyas obras
están en la recta final y que está siendo sometido a una importante remodelación”.