Tras dos años siendo campeón de todas las competiciones (ya sea la liga, la Copa Federación o la Supercopa de Almería e incluso la Clasificación de Juego Limpio), el Poli Ejido Club de Fútbol logró un histórico ascenso a la Primera División Andaluza Juvenil de fútbol sala (la segunda categoría más alta de dicha edad, equivalente a la Liga Nacional Juvenil de fútbol).
Así, los celestes se preparan para un ejercicio 2023/24 bastante exigente en el que recorrerán toda Andalucía a lo largo de 22 jornadas, comenzando el próximo fin de semana del 30 de septiembre y 1 de octubre, en el que recibirán a la UD Playas de Málaga FS Mantenimientos Decomorado y el primero de los desplazamientos llegará el 7 u 8 de octubre contra el CD Xerez Futsal.
Durante mes y medio, el Poli que dirige Salva Gómez alternará partidos como local y visitante, enfrentándose a Albolote Futsal Pyltin (14 o 15, dentro), al CD Ciudad de Baena (21 o 22, fuera), a Boca FS Priego (4 o 5 de noviembre, dentro), al CD Élite Futsal Cádiz (11 o 12, fuera), a la AD Mutrayil FS (25 o 26, dentro) y al CD AV El Torcal (2 o 3 de diciembre, fuera).
Repetirán salida los ejidenses el 16 o 17 de diciembre, de cara a medirse al Atlético Mengíbar FS en el cierre del año y después del parón invernal, retornarán a la acción liguera el 13 o 14 de enero esperando al CD Salesianos Trinidad, yendo el 20 o 21 a la cancha de la ADJ San Pedro Alcántara para terminar la primera vuelta y, en el arranque de la segunda, jugarán junto a Playas de Málaga (3 o 4 de febrero), otra vez a domicilio.
Posteriormente, el Poli Ejido CF protagonizará duelos con los jerezanos (10 u 11, en casa), los alboloteños (17 o 18, fuera), los baenenses (2 o 3 de marzo, en casa), los prieguenses (9 o 10, fuera), los gaditanos (16 o 17, en casa) y, ya pasada la Semana Santa, los motrileños (6 o 7 de abril, fuera), los malagueños de El Torcal (13 o 14, dentro), los mengibareños (20 o 21, nuevamente dentro), Salesianos Trinidad (27 o 28, en Sevilla) y los sampedreños (el 4 o 5 de mayo).