Las actividades, que comenzarán a las 10.00 de la mañana, contaron con la participación de alumnas del Módulo de Atención a Personas en Situación de Dependencia, del Centro de Formación del IES Puebla de Vícar, que desarrollaron con los mayores juegos de estimulación cognitiva como actividad práctica para sus estudios.
También hubo actividades deportivas y de animación a cargo de los monitores municipales de gerontogimnasia, fisioterapeutas y voluntarios de la Cruz Roja, junto con una charla sobre hábitos de vida saludable y nutrición, a cargo del enfermero de enlace del Centro de Salud de Puebla de Vícar. Los concejales del Área de Bienestar Social, Almudena Jiménez y Cristian Diaz Cárdenas compartieron la jornada con los mayores, a los que les hicieron entrega de algunos detalles en recuerdo de la actividad. Al final de la jornada hicieron llegar una placa de reconocimiento por su colaboración al personal de las Residencias San Antonio y Fuente Vícar y a la empresa Clece y al personal de la Unidad de Estancias Diurnas. Una de las actividades más celebradas por los asistentes fue la exposición de platos saludables realizados por los usuarios y el personal de las Residencias Fuente Vícar y San Antonio y por el personal de Clece y los usuarios del Centro de Estancias Diurnas, confeccionados todos ellos con alimentos sanos y nutritivos. Junto a la exposición, se sirvió un desayuno saludable y fruta para todos los presentes.
El final de las actividades estuvo amenizado con la actuación del Coro de Mayores de La Gangosa y las alumnas del taller de de flamenco y sevillanas de Cristina Muelas. El alcalde de Vícar, Antonio Bonilla, ha vuelto a destacar la importancia que tiene para nuestros mayores trabajar en la promoción de hábitos de vida saludable, “para conseguir el bienestar y una mejor calidad de vida para todos los ciudadanos y ciudadanas del municipio". Igualmente el alcalde se ha referido a la importancia de llevar una alimentación equilibrada en esas edades, "algo que, junto con la práctica del deporte y del ejercicio físico, es fundamental para evitar enfermedades cardiovasculares y otros padecimientos como la diabetes o la obesidad, la hipertensión arterial, la osteoporosis, o distintos tipos de cáncer”.