El alcalde, Francisco Góngora, participa
en la feria Fruit Attraction, que se celebra del 3 al 5 de octubre en el
Palacio de Congresos y Exposiciones IFEMA en Madrid, para respaldar y apoyar al
tejido empresarial agrícola de El Ejido que en estos días está mostrando sus
novedades y está fomentando el encuentro con clientes en el marco de esta
importante cita con el agro.
El alcalde y el edil de Agricultura,
Manolo Martínez, han asistido a la primera jornada que ha inaugurado el
ministro del ramo, Luis Planas, y han visitado a las más de 20 empresas
ejidenses que, un año más, están en IFEMA “reforzando su presencia y liderazgo
en es este escaparate internacional por el que van a pasar profesionales de 137
países”.
Góngora ha puesto de relieve que “este
encuentro se configura como una importante herramienta para potenciar la
comercialización de frutas y hortalizas, convirtiéndose en un escaparate idóneo
escogido por muchas empresas de la agroindustria para dar a conocer sus nuevos
productos y las últimas tendencias de los mercados”. Fruit Attraction incluye
en su programación la celebración de congresos, ponencias, mesas redondas y
jornadas de gran interés con una gran diversidad de contenidos, así como con un
alto nivel de participantes y ponentes.
Como cada edición, esta cita
llega coincidiendo con una fecha muy significativa, el arranque de la campaña
agrícola. Góngora ha deseado que “se desarrolle con normalidad en todos los
aspectos, que seamos capaces de responder a los retos que se nos presentan y
resulte positiva para nuestros agricultores”.
“El agro es el principal
motor económico del municipio y la provincia, que genera riqueza, empleo y
salud, se adapta a las exigencias de los nuevos mercados y consumidores, y
mantiene su puesta por la innovación, la calidad y la sostenibilidad”, ha
apostillado Góngora.
En esta línea, el primer
edil ejidense ha puesto de relieve que entre los retos de futuro del agro se
encuentra que “debemos seguir apostando por la calidad y por un desarrollo
sostenible del modelo agrícola”. En este punto, ha destacado que “la cuestión
del agua es capital para la agricultura ejidense y de hecho supone uno de los
retos principales”. “El déficit hídrico es el principal problema, somos un
ejemplo en el uso eficiente de
este recurso, siempre lo hemos puesto en valor como un aspecto fundamental para
el crecimiento socio-económico y la sostenibilidad ambiental. Los retos también pasan por la “lograr
una planificación y una unión que nos permita hacer frente a la inestabilidad
de los precios”.
Estos factores “resultan
clave para que el balance final sea positivo, para seguir ganando en
competitividad y consolidando nuestro posicionamiento en los mercados tanto
nacionales como exteriores, que es excelente gracias en gran medida a la
extraordinaria calidad de las producciones y su salubridad certificada, así
como por el esfuerzo que viene realizando el sector en los últimos años para
estar en vanguardia en calidad, innovación y seguridad alimentaria”.
De ahí que el Consistorio
contribuya a su visualización a través del sello ‘El Ejido Gourmet Quality’,
encargado de promocionar el exquisito sabor y el gran valor nutricional de las
verduras, que cumplen con los más estrictos parámetros de seguridad
alimentaria, salubridad y trazabilidad.
Al hilo de esta cuestión, el
primer edil ha dado a conocer que, en ese compromiso de continuar mostrando las
bondades de este modelo, El Ejido celebrará del 17 al 20 de junio de la mano de
ISAM y del Ayuntamiento la 34º edición de IFAMA. Un evento internacional que
posicionará a El Ejido, Almería y España en el epicentro mundial de la
formación en agronegocios.
Por último, durante esta
jornada en Fruit Attraction el alcalde ha recordado que este año el Centro
Universitario Analítica Municipal (CUAM) celebra su 30º aniversario y ya se
está perfilando el programa de actividades que se va a desarrollar para “compartir
con la sociedad los logros de estas tres décadas de trabajo de investigación”.