El alcalde de Adra, Manuel Cortés, ha inaugurado el “emblemático”
Parque de La Isla en la tarde de este miércoles, 11 de octubre, ante más de un
centenar de abderitanos y abderitanas que no han querido perderse la gran
apertura de este reformado espacio de ocio infantil, en la que ha habido
animación para los protagonistas de este acto, los más pequeños, con
globoflexia y pintacaras. Una inauguración en la que el primer edil ha estado
acompañado de concejales de su equipo de Gobierno y responsables de las empresas
adjudicatarias.
El primer edil se ha mostrado muy ilusionado con esta inauguración,
pues es “un parque emblemático, en un lugar privilegiado y que ha dado un
cambio de imagen y calidad de 180º”. Cortés ha destacado “su colorido y lo
llamativo de este gran pulpo, que es todo un atractivo para los más pequeños”.
Y es que precisamente son ellos, los niños y niñas de la ciudad, para quienes
está pensado especialmente este proyecto de renovación del parque, “un lugar de
esparcimiento y ocio infantil inclusivo y con elementos para todas las edades”.
“Seguiremos trabajando en esta línea, para ofrecer espacios de calidad para la
diversión de nuestros pequeños”, ha asegurado el alcalde.
Cabe destacar, como así explicaba el alcalde, que “esta actuación
no sólo supone el embellecimiento de nuestra ciudad, sino, y lo que es más
importante, la mejora de la calidad de vida de los abderitanos y abderitanas”.
Y es que el hecho de acercar el deporte a los ciudadanos es “vital”, pues como
considera Cortés, “el deporte es una perfecta herramienta de integración
social, especialmente cuando se trata de personas con algún tipo de
discapacidad, a quienes la actividad deportiva puede, incluso, suponerles una
mejoría considerable en sus vidas”.
Este espacio renovado que ha contado con una inversión de más de
254.000 euros, cofinanciados entre la Diputación Provincial de Almería y fondos
municipales, cuenta desde ahora con un pulpo como elemento icónico de más de
cinco metros de altura. Además de ello, un gran mar se reparte por todo el
terreno con una isla elevada alrededor del elemento principal. Asimismo, cuenta
con varias zonas diferenciadas para niños y niñas de distintas edades y capacidades,
ya que incluye elementos inclusivos. Entre ellos, se pueden encontrar
columpios, balancines, toboganes, distintas cuerdas trepadoras y una cama
elástica a nivel de suelo.
Además de esta “reforma integral” de los elementos para los más
pequeños y pequeñas de la ciudad milenaria, la remodelación se ha extendido
también a las zonas ajardinadas exteriores, que se han mejorado con la
incorporación de nuevas especies vegetales adaptadas al entorno, así como nuevo
mobiliario urbano.