El Salón de Plenos del Ayuntamiento ha acogido sesión ordinaria del Consejo Municipal de Discapacidad, que ha estado presidido por la edil de Discapacidad, Salud Mental y Drogodependencias, María del Mar Martínez. Han participado igualmente la edil de Servicios Sociales, Delia Mira, representantes de los grupos de la Corporación Municipal, de las juntas locales y de todas las asociaciones del municipio dedicadas al ámbito de la discapacidad.
Precisamente la inclusión de una nueva asociación como miembro del consejo ha sido uno de los primeros puntos tratados por este órgano participativo. En concreto, se ha aprobado la entrada de la asociación Autismo Almería. María del Mar Martínez, en calidad de presidenta del consejo, ha dado la bienvenida a este nuevo colectivo, que ha participado en la sesión.
María del Mar Martínez ha explicado que “el objetivo de esta convocatoria es seguir poniendo en común ideas con las asociaciones para promover acciones y programas que nos permitan seguir avanzando hacia la plena inclusión y dirigidos a mejorar la calidad de vida de este colectivo”.
Durante el consejo se ha informado sobre las distintas bonificaciones de las que se han beneficiado en el último año las personas que las han solicitado, y que contemplan el impuesto sobre vehículos de tracción mecánica, bonificaciones para pensionistas (basura, agua y alcantarillado) y el impuesto sobre construcciones, instalaciones y obras.
En relación a los vehículos de tracción mecánica, en el actual ejercicio 2023 se han bonificado 1042 recibos, para un montante total de 108.812,68 euros. Es la mayor cifra de los cinco últimos años y supone 89 recibos más que en 2022. El número de recibos de basura bonificados ha sido de 629, con un importe total de 68.611,32 €; y en cuanto a las prestaciones de agua y alcantarillado, se han bonificado 626 recibos, con un montante de 65.086,56€.
Este órgano municipal ha servido igualmente para informar sobre las ayudas y becas de estudio que se han concedido desde el Ayuntamiento a personas con discapacidad este año. La cantidad ha ascendido a 22.609,50 euros, a lo que hay que sumar otras ayudas por valor de 16.791,54, para un total de 39.401,04 euros.
La dación de cuentas de las conclusiones alcanzadas por las distintas mesas de trabajo celebradas sobre discapacidad en las últimas semanas y meses ha sido otro de los puntos tratados. Así, se ha informado sobre la mesa de Discapacidad y Medios de Comunicación, así como las de Accesibilidad, Deporte, y Sensibilización. De entre las acciones impulsadas y las medidas que se han adoptado en las diferentes mesas, se ha informado sobre la puesta en marcha de los métodos de lectura fácil en las noticias y notas de prensa municipales relacionadas con la discapacidad.
Igualmente se ha informado sobre la implementación de las pulseras localizadoras que, impulsadas por el área municipal de Servicios Sociales, están dirigidas a personas con discapacidad y mayores. Se trata de una herramienta muy útil y que está teniendo una importante aceptación, que persigue, a través de códigos QR, ofrecer información sobre las personas que las usan y que en un momento dado puedan desorientarse o encontrarse en algún apuro en los espacios públicos.
Por último, se ha informado sobre todas las actividades celebradas en el segundo semestre del año en este ámbito, con especial atención a la celebración de la XI Semana de la Discapacidad, en la que van a participar una veintena de asociaciones. La programación, que se desarrolla del 18 de noviembre al 3 de diciembre, contempla torneos, curso, talleres, castañada, lectura de manifiesto, reconocimientos a empresas, galas, fiesta y el encendido del Auditorio. El 1 de diciembre tendrá lugar en la Plaza Mayor la lectura de un manifiesto y el acto de reconocimiento a empresas, un total de 20, por su compromiso con la discapacidad.
La concejala ha puesto de relieve que “con esta semana configuramos un espacio de encuentro donde las personas con discapacidad y la sociedad en general tienen la oportunidad de compartir actividades y propuestas bajo el lema ‘Déjame ser yo”.
En el consejo se ha ofrecido información también sobre los diferentes convenios suscritos por el Ayuntamiento con las diferentes asociaciones y la cesión de espacios municipales para la celebración de diferentes actividades y eventos.