El presidente de la Diputación Provincial de Almería, Javier A. García,
ha visitado Adra para comprobar de primera mano las importantes actuaciones que
se han realizado en este municipio para transformar el centro ciudad y el Lance
de la Virgen. El objetivo de estas actuaciones ha sido dotarlo de más seguridad
y más zonas de ocio y cultura para el uso y disfrute de sus vecinos.
Javier A. García, acompañado por el alcalde –y diputado provincial-
Manuel Cortés, han recorrido las calles y las actuaciones cuya inversión supera
con creces los 2 millones de euros. Ambos han estado acompañados por Antonio J.
Rodríguez, diputado de Fomento, y Mª Luisa Cruz, diputada de Sostenibilidad y
Medio Natural, así como por concejales del equipo de gobierno abderitano.
El presidente le ha transmitido
al alcalde su enhorabuena por estas actuaciones, que gracias a Diputación se
pueden llevar a cabo, y que suponen “un impulso vital para el uso y disfrute de
los vecinos de Adra, ya que por un lado se urbanizan calles del núcleo urbano,
mejorando así los servicios básicos y la seguridad, y por otro, se mejoran e
incorporan más espacios para poder disfrutar de la rica cultura que cuenta el
municipio milenario con el hoy Auditorio Ciudad de Adra, y se completa la
oferta para los más pequeños con el Parque de la Isla”.
Así, el presidente ha podido comprobar cada una de estas
infraestructuras: “Los vecinos de Adra y la ciudad milenaria se merecían un
Centro Cultural renovado y que dé respuestas a las necesidades y la demanda
cultural de los vecinos de Adra”.
“Muchas gracias Manuel por el trabajo que estás realizando al frente del
Ayuntamiento de Adra. Enhorabuena por el impulso que has dado al municipio
adaptándolo a los nuevos retos. Desde la Diputación abrimos las puertas al
desarrollo y al futuro, por eso tanto Adra como el resto de los 102 municipios
saben que la Institución Provincial es su casa y pueden contar con ella,
siempre que sea para el beneficio y el desarrollo de Almería”, ha añadido el
presidente.
Por su parte, el alcalde de Adra ha mostrado su “satisfacción” con las
obras que se están realizando y con los resultados de las que se han ejecutado
en los últimos meses, obras que han sido cofinanciadas con fondos de la
Diputación de Almería y municipales. Así, se ha referido, por un lado, al
Auditorio Ciudad de Adra “un espacio escénico del que todos los abderitanos y
abderitanas nos sentimos orgullosos, un lugar muy preciado de nuestro municipio
que luce ahora sus mejores galas gracias a un gran proyecto de transformación,
modernización y adaptación, que ha hecho que gane en estética, pero también en
funcionalidad y accesibilidad”.
Asimismo, se ha referido al recién reabierto Parque de la Isla, “uno de
los espacios de ocio infantiles más antiguos y emblemáticos de la ciudad”, que
cuenta ahora con “un aspecto nuevo, colorido y lleno de elementos de juego,
entre los que se encuentra un vistoso y gran pulpo de unos 5 metros de altura”.
“Seguimos trabajando para garantizar a nuestros pequeños lugares como estos,
donde puedan jugar, disfrutar y socializar”, ha insistido.
Con respecto a las obras que están en marcha en la calle Buenavista y en
Rambla de las Cruces, ha destacado que se encuentran “muy avanzadas”, a la par
que ha explicado que se trata de “dos actuaciones muy necesarias y que darán
como resultado dos vías totalmente renovadas”, que facilitarán “mejores
infraestructuras hídricas para los vecinos y vecinas que las transitamos,
nuevos acerados, así como mayor seguridad vial”.
Por último, el alcalde ha agradecido al presidente de la Diputación “su
visita a la ciudad para comprobar de primera mano la evolución y resultado de
estas obras fruto del trabajo conjunto de las dos administraciones, la
provincial y la municipal”. En esta línea, ha recordado “la necesidad de
mantener lazos entre administraciones, como la buena relación que tenemos con
la Diputación Provincial, y que da como resultado actuaciones muy importantes
para nuestra ciudad, como lo son las que hemos visitado esta mañana”.
Las tres actuaciones en profundidad
Las obras que han sido posible gracias a inversión provincial, conjunta
con la municipal, son las urbanizaciones en calles del municipio, la renovación
del antiguo centro cultural que se ha convertido en el Auditorio Ciudad de Adra
y el Parque de la Isla.
En cuento a las obras de urbanización, se encuentran en la recta final y
cuentan con una inversión de más de medio millón de euros. Se dividen en tres
actuaciones y mejorará el suministro con la renovación del colector en la calle
de la Rambla de las Cruces, así como también se mejorará el saneamiento. Por
otro lado, en la calle Buenavista y en la Barriada de El Lance de La Virgen se
está llevando a cabo obras de semipeatonalización.
La rehabilitación, adaptación y reforma integral del Auditorio Ciudad de
Adra se terminó antes de verano y ha contado con más de 1,3 millones de euros
con el que se ha remodelado estructuralmente el edificio para hacerlo accesible
a todos los usuarios mejorando su infraestructura, luminarias, climatización y
sus condiciones acústicas. Se ha remodelado la fachada principal y la secundaria
de la plaza Alfonso Arcas y se ha ampliado los vestíbulos de acceso, además se
ha adaptado de un local con posibilidad de convertirse en cafetería-ambigú, la
adaptación de salas polivalentes, la instalación de un ascensor accesible y la
reforma del patio de butacas.
Por último, otra actuación, que terminó hace un mes, ha sido la
renovación del Parque de la Isla, donde las obras se han inspirado en la
tradición marinera del municipio abderitano con el que se ha instalado un pulpo
de más de cinco metros de altura y se ha acondicionado el parque como si fuera
un mar con una isla elevada alrededor del elemento principal. Cuenta con varias
zonas diferenciadas para niños de distintas edades y capacidades, ya que
incluye elementos inclusivos. Entre ellos, se pueden encontrar columpios,
balancines, toboganes, distintas cuerdas trepadoras y una cama elástica a nivel
de suelo.