Como antesala a este gran
día, el alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, junto a la concejala de
Cultura, Elena Gómez, ha hecho hoy entrega de las credenciales y coronas a los
Emisarios de Melchor, Gaspar y Baltasar. Este año llegan cargados de buenas
noticias ya que se trata de dos profesionales de medios de comunicación locales
y un deportista. El
emisario de Melchor es Fran García, periodista de La Ser y La Voz de Almería; el
emisario de Gaspar es Alberto García, periodista de Onda Cero El Ejido; y el
emisario de Baltasar es Agostinho Masal Manessim (Neto) futbolista del Polideportivo
El Ejido y economista.
Góngora ha puesto de
relieve que “los tres son personas comprometidas con nuestro municipio,
encargadas de llevar durante el resto del año el nombre de El Ejido a través de
la radio y el deporte. Ellos tienen la enorme responsabilidad de hacer llegar
la ilusión a todos y cada uno de los hogares de El Ejido y repartir los regalos
que los niños ejidenses han pedido en sus cartas”.
Fran García ha agradecido
“el encargo y la responsabilidad de trasladar a sus majestades los Reyes Magos
las peticiones de los ciudadanos”, Alberto García se ha mostrado muy orgulloso
como ejidense “por encomendarme esta maravillosa y mágica labor” y Neto se ha
sentido afortunado por poder llevar “las ganas de los ejidenses a Oriente”.
El alcalde ha explicado “La
principal novedad es el nuevo recorrido, que arrancará a las 18.30 horas en la
Plaza Mayor con un saluda de SSMM los Reyes Magos desde el balcón del
Ayuntamiento, con el objetivo de dinamizar el comercio local a lo largo de esta
tarde”. Desde las 17.00 horas todas las carrozas quedarán expuestas en la calle
Lobero, de manera que los pequeños y sus familias pueden verlas de cerca y
hacerse fotos de recuerdo, una iniciativa que busca llenar de vida y ambiente
la actividad comercial en El Ejido, todo ello acompañado de un espectáculo de
luces, fuego frío y confeti.
Para ganar en seguridad,
la Cabalgata transcurrirá por calles y avenidas amplias que favorecen la
distribución de los ciudadanos sin aglomeraciones y con más visibilidad, desde
la Plaza Mayor, pasará por calle Lobero, Bulevar, rotonda de Ejido Hotel, avenida
Oasis, rotonda Porcia Maura, avenida Pedro Ponce, rotonda intersección calle Alcalde
García Acién, rotonda del paseo de las Mimosas, avenida Nicolás Salmerón,
entrada central Parque San José y Nave de Ejidomar. “El desfile volverá a
cumplir con las recomendaciones de la FEMP de ‘Cabalgata Segura’ en lo que se
refiere a cortes de calles, vallado del itinerario, la habilitación de zonas de
emergencia y prohibiciones de estacionamiento”.
La cabalgata terminará en
el Parque San José donde habrá instalado un Belén viviente donde SSMM se
acercarán a hacer la Adoración al Niño Jesús y la ofrenda real del Oro,
Incienso y Mirra, y saludar a los pequeños, de la mano de la Asociación
Cultural La Tirana.
Otra de las novedades es
el final de la cabalgata que contará con un gran espectáculo aéreo de luz con
200 drones, que se ofrecerá sobre las 21.00 horas.
Por su parte, Elena Gómez
ha destacado que “este año la cabalgata estará dividida en dos partes: el
cortejo de animación y el cortejo real. En total casi una veintena de
elementos. En el cortejo de animación habrá 10 carrozas, 3 tronos reales y 7 de
temática infantil; 3 pasacalles internacionales; 2 pasacalles locales; 2
pasacalles de animación; 3 bandas municipales de música; y el equipamiento de
limpieza de Avanza en Verde, para dejar las calles en perfecto estado tras el
paso de la cabalgata”.
El alcalde ha resaltado
que “un año más, agradecemos la participación de los míticos carteros de Correos,
que una vez que han cumplido con su trabajo y su misión de hacer llegar todas
las cartas a los Reyes van a participar en la comitiva real y quienes tampoco
fallan desde 2020 son Bomberos del Poniente, que estarán acompañados de un camión
del museo de vehículos antiguos del ejidense Pepe Moreno”.
En cuanto al Cortejo Real
está compuesto por los tres camellos de los RRMM, un cortejo de hebreos y
romanos de las asociaciones culturales y patrimoniales Ángel Aguilera y Athenaá,
junto a las tres bandas locales Cristo del Amor, Banda Sinfónica y La Paz.
Sin olvidar los pajes
reales, la carbonera y los simpáticos barrenderos que serán los encargados de
acercar los caramelos que quedan fuera del alcance de los más pequeños. Cerca
de 300 ejidenses colaborarán como voluntarios formando parte de la comitiva
real bien sea caracterizados con trajes de la época o caracterizados según la
temática de las diferentes carrozas infantiles que la componen. Se repartirán
más de 2.000 Kg. de caramelos y más de 200 Kg. de carbón.
Francisco Góngora ha
remarcado que “el recorrido, además, incrementa los espacios reservados a
personas con necesidades especiales y movilidad reducida aumentando hasta cuatro,
estos puntos se ubicarán en la Plaza Mayor, Bulevar esquina calle Poto, rotonda
de El Corte Inglés y Parque San José”. Además, se han puesto a disposición
5.000 pulseras identificativas que faciliten la tarea de localización de niños
en el caso de pérdida o confusión.
En materia de seguridad,
el primer edil ha resaltado que “la Policía Local ha diseñado un amplio
dispositivo especial para toda la tarde-noche del 5 de enero, con la presencia
de 42 agentes de Policía Local y 20 voluntarios de Protección Civil, el GOAP,
la Unidad Canina, 16 vigilantes de seguridad privada y control con Dron.
Además, este año será la primera vez que la cabalgata este íntegramente videovigilada”.
Por último, Elena Gómez ha
recordado que los Reyes Magos también llegarán a cada uno de los núcleos de
población con cabalgatas y actividades que han organizado desde las Juntas
Locales.