El alcalde de Adra, Manuel Cortés, ha realizado una visita
al desarrollo de las obras que se están ejecutando en Rambla de las Cruces, en
el marco del proyecto de reordenación y mejora de accesibilidad de esta vía
vertebradora de la ciudad milenaria. Esta actuación “que avanza a muy buen
ritmo” va desde la glorieta de la moto de Camino del Ingenio con la avenida
Mediterráneo, hasta la parada de taxis, esquina con la calle Natalio Rivas,
donde se están concentrando ahora los trabajos. Esta actuación cuenta con una
inversión superior al millón de euros, cofinanciados en un 80% por fondos FEDER
y en un 20% por fondos municipales.
El primer edil, que ha estado acompañado de concejales de
su equipo de Gobierno y el responsable de la empresa adjudicataria, ha
explicado que “este vial conecta la zona baja de la carrera, con la zona alta,
con el barrio”, un vial “de acceso norte-sur y que necesitaba estas importantes
obras con las que ganará en accesibilidad, mejorará la circulación y lo
convertirá en una vía moderna, con una estética mejorada”. Cortés ha mostrado
su “confianza” en que “el resultado va a ser de la satisfacción de los vecinos
y vecinas de Adra y también de todos aquellos que nos visitan”.
Cabe recordar que gracias a esta intervención, esta importante
vía contará con “nuevos acerados accesibles para comodidad de los viandantes,
así como los pasos de peatones accesibles y viales en ambos sentidos de
circulación”. Además, la Rambla de las Cruces verá mejorado su sistema de
pluviales existente. En concreto, se está actuando en unos 5000 metros
cuadrados en los que se construirá una plataforma única, que solventará los
problemas de pluviales y dará protagonismo único al peatón y, todo ello, con materiales
de primera calidad.
En definitiva, y como ha recalcado el regidor “se trata de
una actuación integral que cambiará todo el entorno y que contará con materiales
de primera calidad”, entre los que se incluye “nuevo mobiliario urbano, bancos
accesibles, jardineras, pérgolas y velarias y nueva iluminación”. Esta
actuación se enmarca en el Objetivo Temático 4 ‘Favorecer el paso a una economía baja en carbono en todos los sectores’, financiado
por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en un 80 por ciento y por
el Ayuntamiento de Adra en un 20 por ciento.