El PSOE vota en contra del “tarifazo” del agua, que conllevará subidas del 30% en los recibos

El PSOE vota en contra del “tarifazo” del agua, que conllevará subidas del 30% en los recibos

José Miguel Alarcón pregunta al equipo de gobierno por qué sólo se está facturando la mitad del agua que se consume.

Los concejales del PSOE en el Ayuntamiento de El Ejido han votado en contra de la subida del agua que se ha aprobado este martes en el Pleno municipal, a iniciativa del equipo de gobierno, del Partido Popular. El portavoz del Grupo Socialista, José Miguel Alarcón, ha advertido de que la subida propuesta por el equipo de gobierno municipal constituye un auténtico “tarifazo” que conllevará subidas de hasta el 30% para los vecinos de El Ejido.

En su intervención, Alarcón ha admitido que la gestión del ciclo integral del agua implica unos costes que han de ser repercutidos a los contribuyentes, pero ha advertido de que estos costes los generan los 9 hectómetros cúbicos que se consumen en el municipio, mientras que sólo se están facturando unos 4,5 hectómetros. En este punto, el portavoz del PSOE ha preguntado al equipo de Gobierno “por dónde se está perdiendo el agua que no se factura” y ha advertido de que en El Ejido “se han hecho barbaridades”, como que el alcalde recepcionara, en su época de concejal, el saneamiento de la urbanización de Ejido Beach, que en apenas unos pocos años empezó a presentar numerosos puntos de fuga, que se mantienen en la actualidad. Alarcón ha preguntado al equipo de Gobierno cuánto del dinero que se recaude se destinará a evitar fraudes y pérdidas de agua, sin haber obtenido ninguna respuesta al respecto.

La otra cuestión que ha recibido hoy el voto en contra del PSOE ha sido la modificación del calendario del contribuyente para 2024 propuesta por el equipo de Gobierno. Desde el PSOE, Alarcón ha cuestionado la necesidad de que los recibos empiecen a pasarse cada dos meses, cuando hay municipios en el entorno que los giran una o dos veces al año.

Finalmente, desde el Grupo Socialista también se ha aprovechado el debate sobre la modificación del precio del contrato del Servicio de Ayuda a Domicilio para cuestionar la gestión que está realizando el PP de las ayudas ligadas a la Ley de Dependencia. Alarcón ha adelantado que pedirá al equipo de Gobierno los datos de las esperas en materia de depedencia, tras comprobar que está aumentando el número de vecinos que fallecen sin haber recibido la ayuda que tenían solicitada.