El alcalde de Adra, Manuel Cortés, ha hecho balance del 2023 en
Adra, subrayando que “ha sido un año en el que la ciudad ha crecido
notablemente gracias a los proyectos de gran envergadura llevados a cabo”. El
primer edil ha asegurado que este avance en materia de infraestructuras “nos
motiva a seguir poniendo nuevos proyectos de nivel sobre la mesa. De modo que el
año 2024 venga cargado de éxitos para Adra”. Durante
el presente ejercicio, según indica Cortés, “hemos visto cumplidos proyectos importantes”
como la remodelación del Auditorio Ciudad de Adra y el Centro de Interpretación
de la Agricultura (antiguo Molino del Lugar) pero también otros que “han partido
desde cero y que suponen que la ciudad siga despuntando a nivel provincial como
el Punto Limpio, la sala Tic y de Coworking o el nuevo Sendero Azul”, ha afirmado.
Asimismo, el primer edil ha destacado que “en el ámbito social y
cultural, la ciudad también ha sido referente en la provincia con actividades de
ocio que han congregado a miles de personas por las calles de la ciudad”.
Algunas de ellas más tradicionales, como la Semana Santa o la Feria y Fiestas
de Adra 2023, que se ha catalogado como “una de las más participativas y
completas de los últimos años”, pero también otras multitudinarias como los dos
festivales estrenados en la ciudad milenaria, el Abdera Pop Festival y el
Sirena Loca Fest, que se suman al exitoso Juergas Rock Festival y hacen de la
ciudad milenaria “un referente en festivales a nivel nacional”.
Más servicios
e infraestructuras
Manuel Cortés se ha mostrado satisfecho
de “los avances que ha dado nuestra ciudad en materia de accesibilidad,
servicios e infraestructuras”. Durante el ejercicio de 2023 han sido alrededor
de 5 millones de euros los invertidos para “hacer de Adra la ciudad de calidad
que merece”. Entre los proyectos llevados a cabo, el alcalde ha destacado la
inauguración del primer Punto Limpio de la ciudad, “con el que Adra sigue apostando por la sostenibilidad”.
Además de este servicio imprescindible, el alcalde ha mencionado
la recién estrenada Sala Tic y de Coworking como uno de los platos fuertes de
2023. “Un nuevo
espacio de estudio y reuniones para que nuestros jóvenes y emprendedores
destinen a estudio y reuniones las 24 horas de los 365 días del año”. Además de
estos proyectos, la nueva Pasarela del Sendero Azul, que acerca las barriadas del Lance de la Virgen y la Caracola, o el reformado
Parque de la Isla son infraestructuras que merecían nuestros vecinos y vecinas,
de las que nos sentimos orgullosos, y que también se han hecho realidad este
año”, ha recalcado.
Cortés ha puesto en valor el inicio de la remodelación íntegra de
una de las arterias principales de la ciudad como es la Rambla de las Cruces: “Una
actuación importante y necesaria que se está desarrollando en la totalidad de
su recorrido y que se suma a calles que también se han visto renovadas como la
calle Buenavista; la calle Escolares (en la barriada del Puente del Río);
Camino del Cementerio; Don Quijote o Calle Guadix”. “Proyectos que mejoran el
entorno de nuestras calles pero sobre todo tienen como resultado una mayor
accesibilidad para los vecinos y vecinas”, ha añadido.
Como broche de oro a los proyectos realizados durante el año, el
alcalde se ha mostrado satisfecho con la renovación de lugares representativos e
importantes para todos y todas como son el Auditorio Ciudad de Adra o el nuevo
Centro de Interpretación de la Agricultura en el emblemático Molino del Lugar.
“Dos espacios novedosos y acondicionados para que todos disfrutemos pero que
además impulsan el turismo en nuestra ciudad”.
Una ciudad
social y para invertir
En esta línea, Cortés ha mostrado su orgullo por los diferentes
planes que se han desarrollado desde el Ayuntamiento de Adra que “han
contribuido a fomentar el empleo y, en casos como el Plan Corresponsables, un
proyecto pionero que también sirve como herramienta para las familias
abderitanas y la conciliación”. Una nueva herramienta que se ha impulsado este
año y que ofrece un servicio de cuidados profesionales para la atención a
familias por contar “con una bolsa de cuidadores profesionales que ha ofrecido
oportunidades laborales a abderitanos y abderitanas”. Un proyecto que
comprende ‘Concilia-domicilio’, ‘Espacio
corresponsables en días no lectivos’, la ‘Escuela de Familia’ y
‘Corresponsabilidad e Igualdad’.
En esta misma línea, el alcalde ha destacado la satisfacción de
que “Adra siga recibiendo el interés de grandes multinacionales y empresas, que
suponen la creación de empleo y el crecimiento económico”. “Desde el Ayuntamiento
seguiremos trabajando para facilitar la llegada de nuevas empresas que aumenten
las posibilidades laborales de abderitanos y abderitanas”, ha añadido.
Proyectos en
marcha
Por último, y como ha indicado Cortés, “el año 2023 ha sido un año
de crecimiento gracias a los proyectos de importancia que se han llevado a cabo
y que ponen el listón muy alto para seguir trabajando y mejorando esta
impresionante ciudad en el año que está a punto de comenzar”. “Comenzamos el
nuevo ejercicio con la ilusión de ver cómo se desarrollan y finalizan proyectos
muy importantes que tenemos ya en marcha como la Rambla de las Cruces, la
remodelación de la Torre de los Perdigones y su entorno, o el Centro de Mayores
de la barriada del Puente del Río”. Actuaciones que entre los vecinos y vecinas
se esperan con muchas ganas y que se suman a proyectos que ya están sobre la
mesa como el futuro bulevar de La Curva, que arranca tras la adecuación del
bulevar del Puente del Río durante este año, “actuaciones
muy importantes para la barriada con las que mejorarán su estética y
funcionalidad, pero también la seguridad peatonal en estas vía tan transitadas”.
El alcalde ha despedido así este 2023, “con ganas de afrontar un
nuevo año lleno de retos, que estoy seguro de que vendrá
cargado de proyectos ilusionantes y de mucho trabajo para seguir haciendo de
Adra una ciudad que despunte en todos los aspectos”. “Seguiremos trabajando desde este equipo de Gobierno en todas las
áreas para ofrecer a nuestros vecinos y vecinas los mejores servicios básicos, la
programación cultural y de ocio que merecen, y más y mejores infraestructuras”,
ha insistido.