El Ayuntamiento de Dalías, en su continuo
compromiso con mejorar los servicios y la calidad de vida de los vecinos, reforzará
el área de asesoramiento a los ciudadanos para facilitar la tramitación de
subvenciones para la instalación de elementos que promuevan la accesibilidad en
viviendas y edificios privados.
Con la colaboración de los Servicios Sociales
Comunitarios, el Ayuntamiento de Dalías brindará información detallada,
asesoramiento y apoyo necesario para la correcta tramitación de solicitudes de
aquellas personas interesadas en participar en la convocatoria de subvenciones
de la Junta de Andalucía. Estas ayudas facilitarán la instalación de
ascensores, salvaescaleras, rampas, grúas y otros elementos mecánicos que puedan
mejorar la accesibilidad en viviendas y edificios privados.
El plazo para la presentación de solicitudes se
sitúa entre el 5 de febrero y el 4 de marzo y las ayudas pueden alcanzar hasta
18.000 euros y cubrir el 100% del coste de la instalación, “lo que vendría a
solventar muchos problemas a vecinos que no tienen bien acondicionadas sus
viviendas para personas, por ejemplo, con movilidad reducida, mejorando la
calidad de vida de muchas personas”, detalla el alcalde de Dalías, Francisco
Lirola.

Así, la convocatoria establece dos líneas de
subvenciones: viviendas individuales y comunidades de vecinos. La subvención,
en ambos casos, abarca la instalación de diversos elementos que facilitan la
accesibilidad universal, como ascensores, salvaescaleras, rampas, automatismos
para la apertura de puertas, entre otros.
En la Línea 1, dirigida a propietarios de
viviendas, se subvencionará el 80% o 60% de la actuación, dependiendo de los
residentes y la ubicación de la vivienda. La cuantía máxima subvencionable es
de 18.000 euros.
La Línea 2, orientada a comunidades de
propietarios de bloques de viviendas, sigue los mismos criterios que la Línea
1, con un máximo de 18.000 euros.
Las personas interesadas en tramitar estas
subvenciones con el respaldo y asesoramiento del Ayuntamiento de Dalías pueden
dirigirse al área de Servicios Sociales durante el horario habitual de atención
al público.