El Aula del Mar de Roquetas de Mar ha ampliado hoy su habitual tonalidad azul con el rojo, anaranjado, amarillo, verde, añil y violeta. Son los siete colores del arcoíris y del cuentacuentos que se ha compartido en el programa ‘La mar de divertida’. Protagonizado por una divertida hada, ha permitido a los más pequeños de la casa vivir mil aventuras con Colorines, conocer a la vaca Paca que da leche de colores y contemplar juntos la deseada lluvia, con el campo y el mar como telón de fondo. Un cuento mágico que pone en valor la importancia de cuidar el medio ambiente y los oficios tradicionales.
Los niños y niñas han reído y cantado, acompañados por sus padres, en una deliciosa mañana en el Aula del Mar, convertida en el destino preferido de los roqueteros cada sábado, gracias al programa de dinamización creado por Contraportada y Asiento Vip para el Área de Turismo y Playas del Ayuntamiento de Roquetas de Mar. La concejal, Amalia López Yélamos, afirma que “queremos que los sábados las familias puedan disfrutar de una actividad lúdica y didáctica, que, además, nos sumerge en la relación de Roquetas de Mar con el medio marino”.
Hoy era el turno del ‘cuentasábados’ y, por eso, los niños y niñas, y sus padres, han llegado con ilusión para vivir un nuevo relato, en este caso ‘El hada del arcoíris’, basada en el cuento de Ana María Romero Yebra. La mágica historia sigue a un hada que pierde su varita, al lanzarse por una de las bandas del aroíris, creando un charco de colores, donde se encontraba Juanito, un pastor con su divertida vaca Paca, que, tras beber el agua, comenzó a dar la leche de colores. Juanito, ingenioso y emprendedor, aprovechó la situación y transformó la leche de colores en una gama de productos deliciosos: yogures, batidos y helados. El relato ha estado acompañado por la canción del mismo nombre ‘El Hada del Arcoíris’, que ha añadido un toque especial a esta experiencia mágica para todos los asistentes.
El evento contó con la participación entusiasta de más de 40 personas, principalmente niños y niñas, que disfrutaron de la interacción y la alegría compartida. Los actores, junto con los pequeños, cantaron y se sumergieron en la historia, dejando a los padres encantados y satisfechos.
De esta manera, el Aula del Mar se ha convertido, un sábado más, en el escenario perfecto para esta jornada inolvidable, dando a conocer este museo como un lugar lleno de alegría y creatividad. La magia del arcoíris no solo iluminó el escenario, sino también los corazones de todos los presentes. Y muchos de ellos luego han continuado comiendo felices en los bares y restaurantes del entorno marinero del Aula del Mar.
Nuevas actividades
El programa continuará en febrero con tres nuevas actividades: Seguirá el sábado, 10 de febrero, con un taller de alimentación saludable, impartido por la prestigiosa chef Yolanda García. Durante una hora aprenderán a preparar una ‘merienda azul’. El taller práctico, desde las 12 horas, es para niños y niñas con edad a partir de los 6 años y tiene 20 plazas, gratuitas y con inscripción en el email auladelmar@aytoroquetas.org
Así mismo, el 17 de febrero se inaugurará, a las 12 horas, la biblioteca Posidonia de las Letras del Aula del Mar, donde se podrán consultar publicaciones infantiles, guías, novelas, libros sobre ciencia e historia, todas con el hilo conductor del mar.
Febrero concluirá el 24 de febrero con el acto de entrega del premio al ganador del concurso de la mascota del Aula del Mar y apertura de una exposición con todos los dibujos que se han presentado. El plazo concluye hoy, día 31, por lo que aún están a tiempo de entregar los dibujos y poder optar al premio de una Nintendo Switch.
Paralelamente se están celebrando visitas escolares al Aula del Mar, de martes a viernes, con reserva en auladelmar@autoroquetas.org