El Centro Asociativo Municipal ha
acogido una charla sobre el proyecto de investigación que está llevando a cabo
un vecino de El Ejido, Alfredo Herrero de Haro, que trabaja en la Universidad
de Granada, bajo el nombre ‘Atlas Lingüístico Interactivo de los Acentos de
Andalucía’, con el que pretende describir el acento de 500 municipios andaluces,
representar su variación mediante una serie de mapas interactivos y su
evolución en los últimos 70 años.
El concejal de
Participación, Javier Rodríguez, ha agradecido a Herrero de Haro “esta charla
que celebramos en El Ejido en el marco del Día de Andalucía y que nos muestra
la diversidad de acentos y de fenómenos fonéticos de gran interés que presenta
nuestra comunidad autónoma a través de un proceso que puede ayudarnos a
entender la evolución de otras lenguas”.
En cuanto a la
investigación, la primera fase de recogida de datos se está llevando a cabo de
manera remota mediante una entrevista oral a la que los participantes acceden
mediante un dispositivo móvil y dicen los objetos que salen en la pantalla. Una
fase posterior de recogida de datos conllevará viajar por distintas partes de
Andalucía para recoger muestras de aquellas zonas para las que falten datos. Este
proyecto da continuidad, actualiza y complementa al atlas que ya se realizó en
1.973.