La
Guardia Civil ha desarticulado
una organización delictiva dedicada a realiza estafas tecnológicas mediante la
usurpación de la identidad de comerciales del sector hortofrutícola, para
realizar grandes compras de productos que en ningún momento abonaban, enviándolos
posteriormente a otros países europeos para dificultar su seguimiento. Hasta el
momento se tiene conocimiento de la sustracción de cerca de 130.000 euros a
seis empresas ubicadas en las provincias de Almería y Málaga.
La
investigación se inició a mediados del año 2022 a raíz de las denuncias de
diferentes empresas hortofrutícolas ubicadas en las provincias de Almería y
Málaga.
El modus operandi que usaba este grupo criminal consistía en simular ser comerciales de empresas
hortofrutícolas de las provincias de
Almería y Murcia, para ello conocían perfectamente su ubicación y estructura
interna, así como los números de teléfono de contacto, cuentas de correo
electrónico comerciales y directivos o encargados de la misma, con el fin de
dar credibilidad a su estatus comercial. Una vez los
autores conseguían ganarse la confianza del vendedor de las empresas afectadas,
y ponerse en contacto a través de la aplicación de mensajería instantánea, realizaban
pedidos de mercancías, por importes que oscilaban entre 10.000€ y 50.000€
euros, que eran enviados a comercializadoras de países de la Unión Europea, en
particular con destino a Francia, Holanda y Alemania. Asimismo, utilizaban un
complejo mecanismo de envío de los productos, realizando varias escalas en el
trayecto antes de llegar al destino final de la mercancía, con la finalidad de
dificultar su seguimiento.
Una
ardua investigación, conjunta por unidades de la Guardia Civil de la
Comandancia de Almería y Málaga, así como la colaboración de la Gendarmería
francesa, ha dado como resultado la identificación y detención del principal
autor y otras cuatro personas que han participado para llevar a cabo la consumación
de los hechos delictivos. Igualmente se ha procedido al bloqueo de 19 cuentas
bancarias, logrando recuperar un importe aproximado de 14.500 euros y que del
estudio de dichas cuentas se ha constatado ingresos por importes cercanos 900.000
euros en el período de un año. Los supuestos estafadores fueron localizados en el municipio de Burriana (Castellón), y se les acusa de estafa tecnológica agravada, falsedad documental y
pertenencia a Grupo Criminal.
Las operaciones 'Fruits' y 'Frenex', como la ha denominado la Benemérita, han estado a cargo de manera conjunta por personal del EDITE y Equipo @ de la UOPJ de la Comandancia
de la Guardia Civil de Almería y del Área de Investigación del Puesto Principal
de la Guardia Civil de Torrox-Algarrobo (Málaga), además ha contado con la colaboración
del Centro de Cooperación Policial y Aduanera (CCPA) coordinando a la
Gendarmería Francesa.
Las
diligencias instruidas han sido remitidas a los Juzgados competentes en cada
causa de las localidades de Torrox (Málaga), Huércal-Overa (Almería), Roquetas
de Mar (Almería) y El Ejido (Almería).