Germán Guirado
presenta este jueves, 21 de marzo a las 19:30 horas en la Biblioteca Municipal
de Roquetas de Mar su último poemario “Un hombre muerto” (Libros Indie) y lo
hace acompañado a la guitarra de Antonio Luis Guillén.
‘Un hombre muerto’
pretende ser una punzada contra los convencionalismos, la vida prefijada, y la falta
de compromiso en cualquiera de sus manifestaciones. Un grito descarnado a la
explotación -intelectual, emocional y física del hombre por el hombre. Un canto
fúnebre, y a la vez optimista, contra la tibieza, la escritura plana y la
existencia gris.
La necesidad imperiosa
de saltar al vacío para retornar de nuevo la vida. Y todo ello con la nada
sencilla tarea de intentar esquivar la mera pretenciosidad y el panfleto
poético. Este libro pretende ser todo eso y nada en particular.
Germán Guirado (Almería)
ha publicado los poemarios ‘Un hombre muerto’ (Libros Indie, 2023), ‘Ni una
palabra de esto’ (La Oficina Ediciones Culturales, 2015), ‘Escritos de lápiz de
labios’ (Ediciones Vitruvio, 2012) y ‘Menos Tú’ (El Gaviero Ediciones, 2007).
En 2019 publicó su
primera novela: Contable (Editorial Universidad de Almería). Sus trabajos han
aparecido en diversas revistas literarias, así como en las antologías: Poetas
Españoles del Nuevo Milenio (La Raíz Invertida, 2013) o Especial de Poesía
Andaluza (En sentido figurado, 2011), entre otras. Entre los premios obtenidos
destaca el ya lejano VIII Certamen de Creación Joven Ciudad de Almería con la
obra ‘Canción póstuma para un poeta urgente’.
Ha colaborado en
prensa mediante artículos literarios y musicales. Fue el conductor de un
programa semanal en Candil Radio titulado “Canciones de cuna y de rabia”. Ha
desempeñado las labores de coordinación del ciclo poético Malaletra, que se ha
llevado a cabo durante varios años en Aguadulce. En los últimos tiempos, junto
al músico vallisoletano Javier Arnal, representa un espectáculo poético-musical
llamado ‘Los artistas domados’, asaltando variopintos escenarios.
Antonio Luis Guillén
es un guitarrista, improvisador, cantante, escritor y oblicuo compositor de
canciones nacido en Granada. Fundador de diversos proyectos relacionados con
las músicas experimentales como Sefronia, Les Rauchen Verboten, Alondra Satori
y Jun y Gor, o el arte intermedia y la poesía, como Estufa de Leña
Contemporánea.
Así mismo, desde su
estudio almeriense La Antena Noética, produce multitud de trabajos en solitario
con carácter ecléctico y explorador. Fue fundador del colectivo Morada Sónica,
y director del ciclo de Improvisación Libre de Clasijazz. Fundador y director
del sello discográfico Gruppo Ungido y actualmente, impulsor del ciclo
In+Audito en Almería.