Rafael Álvarez ‘El
Brujo’ no deja de sorprender cuando está sobre el escenario. Este miércoles
presentaba en Roquetas de Mar su nuevo montaje teatral, aunque se trate de un
monólogo titulado ‘El viaje del monstruo fiero’ en el marco de las Jornadas de
Teatro del Siglo de Oro. Antes de la función, El Brujo descubrió la butaca que
lleva su nombre en el Teatro Auditorio de Roquetas de Mar.
El viaje duró una hora
y cuarto, pero fue suficiente para que el público disfrutara de la puesta en
escena y de la verborrea de este genio de la escena. La primera parada del
viaje fue el gran homenaje que lleva a cabo a Fernando Fernán Gómez.
El Brujo narraba
algunas de las situaciones vividas (reales y otras ficticias) que vivió en el
Teatro Español de Madrid cuando Fernán Gómez fue velado tras su muerte y por
donde pasó mucha gente del gremio. “Allí
estaba José Luis López Vázquez, muy afectado. Allí estaba Fernán Gómez
interpretando el papel de difunto y lo bordó”.
Tampoco El Brujo
esquiva dejar su sello sobre el escenario al tratar temas de actualidad. “Me
pregunto donde están los límites entre la realidad y la ficción. Eso es muy
complicado porque últimamente estamos viendo en la política que la realidad y
la ficción no sabe uno donde está cada
cosa. Como no lo sé voy a tomarme cinco
días para reflexionar”, dijo.
El maestro de la
escena presenta con su estilo tan personal unos fragmentos de obras clásicas;
en este caso un par de capítulos de El Quijote, también varios pasajes de
William Shakespeare, con especial incidencia en ‘Romeo y Julieta’; referencias
a San Juan de la Cruz y a Santa Teresa.
En un momento dado dio
las gracias al Ayuntamiento de Roquetas de Mar por concederle una butaca en el
Auditorio que lleva su nombre. “Sea quien sea quien gobierno en Roquetas, yo la
butaca la cojo”, bromeó al tiempo que subrayó que “ya tengo otra butaca en El
Ejido y otra aquí, y en Valladolid otra y ya son tres. Me faltan 497 butacas
para tener mi propio teatro”.
Sobre el escenario, El
Brujo evoca a la figura de Lope de Vega y se pregunta quién es el monstruo
fiero. “A veces se me va la pinza, y estoy
mejor. El otro día en un pueblo empecé haciendo ‘La odisea’ y acabé haciendo
‘El Lazarillo’. La gente me dijo nos ha gustado mucho en general”, palabras que
provocaron la risa en el público.
El Brujo mantiene al
público atento en todo momento, a su palabra se unen sus movimientos y sobre
todo sus gestos. Es un actor muy
especial y peculiar ya que siempre hay una gran conexión con el público. El
miércoles, en Roquetas de Mar, El Brujo también deja entrever cosas que le han
pasado en su vida.
En muchos casos parece
que el actor esté improvisando y en muchos lo hace. Es un maestro de la palabra
y tiene tanto bagaje que tiene salidas para todo. En este ‘viaje del monstruo fiero’ nada
escapa a su sarcasmo y comicidad: la literatura de los clásicos y sobre todo
los personajes del mundo actual, en especial políticos de todos los partidos.
Con una escenografía
sencilla, un vestuario de cierta elegancia, aunque por momentos recuerda la
forma de vestir de Chaplin y la compañía del músico Javier Alejano, que subraya
acciones con el violín o el pandero, Rafael Álvarez ofrece un espectáculo de
gran brillantez. El público lo pasa bien e incluso se les queda algo corto esta
actuación. Al final, el monstruo fiero es el actor del Siglo de Oro. Todo
desvelado y todos felices. El Brujo es mucho brujo.
Mar Galera con
‘Juana’ este viernes
Este viernes, 3 de
mayo a las 21 horas en el Teatro Auditorio de Roquetas de Mar, Mar Galera pone
en escena la obra ‘Juana’. Esta representación se enmarca en las Jornadas de
Teatro del Siglo de Oro.
Mar Galera es
licenciada en arte dramático en la especialidad de Musical. Actriz, productora,
directora y docente. Enfocada en teatro y comprometida en lo social, el género
y entretenimiento. Como actriz destacan papeles protagonistas como ‘Esas cosas
del querer’, ‘Fly, el hombre pájaro’, ‘Cena para dos’, ‘La llamada de Lauren’,
‘Pareja abierta’, ‘Noviazgo, boda y divorcio’, ‘Divorciadas, evangélicas y
vegetarianas’, ‘A solas’, ‘La hija de la generala’, ‘Mía’ o ‘Juana’.
Continúa su formación
tanto en teatro como en audiovisual de la mano de Silvia Montesinos, Cristina
Alcázar, Andrés Cuenca, Carmen Utrilla, Samuel Romero o Carmen Rico entre
otros.
Sincera con la escena y el texto ha dirigido ‘Juegos moriscos Aben
Humeya’, ‘Políticamente Incorrecto’, ‘Cuadros de amor y humor al fresco’,
‘Dinero B’, ‘Pares y Nines’,’Regina, la reina de la TV’ y ‘El Flechazo’ entre
otros. Desde 2017 dirige su propia productora teatral ‘2 Galeras Producciones’,
donde sigue expandiéndose en el territorio nacional e internacional.