La Escuela de Familia de Adra
continúa su programación el próximo viernes, 17 de mayo, con el coloquio ‘La
importancia de un buen uso de nuevas tecnologías en casa’. Será en el Centro de
Interpretación de la Pesca de 10:30 a 12:00 horas, de la mano de la psicóloga
Elisabet Ruiz y la agente de Innovación Local del Centro VUELA Guadalinfo CAPI
de La Alquería, Rosario Fernández.
Las ponentes darán a conocer qué
es el control parental y para qué sirve, hablarán sobre el fomento de una mayor
conciencia sobre los riesgos de una navegación insegura, así como los tipos de
herramientas y cómo funcionan. “Será importante ver como sus funcionalidades
evitan el consumo inadecuado de páginas web o el uso de aplicaciones no recomendadas
para la edad del menor de 14 años”, han explicado. “Sabemos que todas estas
nuevas tecnologías a los chicos y chicas les sirven de mucha ayuda a la hora de
estudiar o, simplemente, para poder contactar con sus amigos de una forma más
cómoda. Pero todo este uso de la tecnología también puede llegar a ser un
problema para ellos, ya que los peligros que encierran son muy altos, como
pueden ser ciberbullying o el sexting”.
Asimismo, han insistido en que “los
contactos con personas desconocidas son cada vez más frecuentes en las diversas
redes sociales, y no siempre estas personas son de fiar. Además, los menores
también pueden acceder a contenido inadecuado para ellos y por eso es
importante educar a las familias en el buen uso de la tecnología”, de ahí la
importancia de este coloquio en el que también se tratará este tema desde una
vertiente psicológica y sobre cómo afecta al desarrollo de los más pequeños y su
comportamiento el uso de nuevas tecnologías y la exposición a las mismas.
Para disfrutar de esta
iniciativa, que es totalmente gratuita y abierta a todo el público y que ha
sido creada para promover habilidades educativas que garanticen la protección y
el adecuado desarrollo de los y las menores, es
necesaria la inscripción previa, que podrá hacerse en el edificio de Servicios
Sociales o a través del número de teléfono 678 853 924.
Este programa, conformado por 16
citas que se desarrollarán durante este 2024, ha sido organizado con la
intervención de las concejalías de Servicios Sociales, Salud, Juventud y
Seguridad Ciudadana y la colaboración del Centro VUELA – Guadalinfo CAPI La Alquería
Acerobo, FEAFES El Timón, Axdial y Colega; y cuenta con distintos agentes
sociales y profesionales para dotar a la Escuela de Familia de la información y
profesionalidad que requiere.