El Hospital Universitario Poniente ha registrado en un periodo de apenas cinco días cuatro donantes de órganos y tejidos. La generosidad de sus familias autorizando la donación ha hecho posible que se lleven a cabo seis trasplantes de órganos en diferentes centros de nuestro país, así como dos trasplantes de córnea. La Coordinación de Trasplantes del hospital quiere transmitir una vez más su agradecimiento a los donantes y a sus familias.
Las cuatro donaciones recibidas a lo largo de una misma semana en el Hospital Universitario Poniente han hecho posible un doble trasplante de pulmón, un trasplante de hígado, cuatro trasplantes de riñón, dos de córnea, así como múltiples trasplantes de tejido osteotendinoso.
Para materializar las donaciones se ha movilizado un dispositivo que ha implicado a más de una treintena de profesionales del Hospital Universitario Poniente y a otros siete de diferentes hospitales del territorio nacional. El operativo requirió asimismo un trasporte en avión y seis por carretera, por lo que la Coordinación de Trasplantes del centro quiere dar las gracias por su colaboración al personal del Aeropuerto de Almería, así como al equipo de conductores implicados en el traslado de los órganos.
El coordinador de Trasplantes del Hospital Universitario Poniente, Javier Fierro, señala que “las familias, con su ‘sí’ a la donación son las que nos permiten poner en marcha un engranaje en el que en primer lugar participan los profesionales de nuestro centro, pero que también requiere de la intervención de otras muchas personas sin las que no sería posible lograr el objetivo principal de todo este esfuerzo: dar una nueva oportunidad de vida a otras personas”.
Javier Fierro señala que “en lo que va de año, 18 familias han autorizado la donación de órganos y tejidos de sus familiares en el Hospital Universitario Poniente, algo por lo que les estamos enormemente agradecidos y que demuestra la apuesta por la solidaridad y el compromiso con la donación de la Comarca del Poniente Almeriense”.
El coordinador de Trasplantes subraya que “es muy importante dar también las gracias a muchas familias que han dado su visto bueno a la donación de órganos de su ser querido, pero en las que finalmente no ha podido materializarse debido a contraindicaciones médicas detectadas en el exigente proceso de revisión que se lleva a cabo”.
Igualmente, recuerda que “cualquier persona puede ser donante, llegado el caso, si el estado funcional de sus órganos es bueno, independientemente de su edad y de sus condiciones previas”. Por ello, desde la Coordinación de Trasplantes se anima a la ciudadanía a hablar sobre la donación y a dejar constancia de nuestro deseo de ser donantes ante nuestros familiares y allegados más cercanos, para que tengan claro cómo actuar y prevalezca nuestra voluntad cuando se plantee la cuestión.
El Hospital Universitario Poniente se incorporó a la red de centros andaluces con programa de donación de órganos en enero de 2018. En el último año (2023) el centro ha registrado un total de 10 donantes de órganos y tejidos que se tradujeron en nueve trasplantes de órganos en diferentes hospitales andaluces y nacionales, salvando la vida o mejorando notablemente el estado de salud de las personas receptoras.