Izquierda Unida de El Ejido muestra su apoyo a las exigencias de soluciones urgentes que reivindica la Plataforma por la Defensa de la Playa de Balerma.

Izquierda Unida de El Ejido muestra su apoyo a las exigencias de soluciones urgentes que reivindica la Plataforma por la Defensa de la Playa de Balerma.

Las playas de Balerma (Playa de las Cuevecillas, Playa a poniente y Playa zona centro del pueblo) se encuentran en una situación crítica. La erosión costera ha provocado la desaparición total de la arena en la Playa de las Cuevecillas, la pérdida de miles de metros cúbicos de arena en la Playa a poniente y la desaparición de la arena y la exposición de piedras en la zona de costa del centro del pueblo.

Para Izquierda Unida El Ejido consideramos que esta situación no solo afecta al medio ambiente, sino también a la economía local y al bienestar de los vecinos de Balerma. Las playas son un motor económico fundamental para la localidad, y su deterioro está poniendo en riesgo el turismo y los negocios locales.

Nos preguntamos por qué esta situación solo afecta a Balerma, mientras que playas como Adra, Balanegra o Almerimar no sufren el mismo problema. La respuesta es simple: estas playas han sido protegidas con espigones, mientras que las de Balerma no.

En 2015, el gobierno de Mariano Rajoy autorizó la construcción de espigones en Balanegra, a pesar de las advertencias de que esto tendría un impacto desastroso en las playas de Balerma. Los informes técnicos eran claros: los espigones atraparían la arena y la alejarían de las costas de Balerma, provocando su erosión.

Desde Izquierda Unida El Ejido exigimos responsabilidades al ayuntamiento “¿Qué hizo Francisco Góngora ,el alcalde del Ejido en ese momento? ¿Por qué no se opuso a la construcción de los espigones? ¿Cómo pudo engañar a los vecinos de Balerma con declaraciones en la prensa donde aseguraba que todo estaba solucionado?”

Desde la plataforma exigen soluciones urgentes. Un colectivo que ha estado trabajando incansablemente para encontrar una solución a este problema. Han colaborado con asociaciones, la Junta Local, organizaciones políticas y entidades cívicas para presionar a las administraciones y exigir que se tomen medidas urgentes.

Consiguieron que la Dirección General de Costas iniciara la redacción de un proyecto para la recuperación de las playas, que actualmente se encuentra en fase de estudio y de que salga a información pública en breve.

Mientras tanto, desde la plataforma se exige que se tomen medidas temporales para evitar que la situación empeore. Que se aporte arena a las playas de forma inmediata y que se proceda a su limpieza de manera regular.

No se puede permitir que las playas de Balerma desaparezcan. Son un patrimonio natural y cultural que debemos proteger para las futuras generaciones.